Empresas y finanzas

Gas Natural demandará a Industria por retirar condiciones a Sonatrach

Madrid, 17 mar (EFECOM).- Gas Natural prevé presentar una demanda ante la Audiencia Nacional contra la decisión del Ministerio de Industria de retirar cinco de las siete condiciones que la Comisión Nacional de la Energía (CNE) impuso a Sonatrach para elevar del 20 al 36 por ciento su participación en Medgaz.

Fuentes del sector confirmaron a Efe que la gasista presentó en julio pasado un escrito de interposición en la Audiencia Nacional contra la decisión de Industria y está a la espera de que el Tribunal lo trámite para presentar la demanda correspondiente.

Medgaz es el consorcio encargado de construir un gasoducto submarino entre Argelia y España.

Según adelanta hoy el diario "Cinco Días", la gasista usará en su demanda los mismos argumentos de la CNE que, en su autorización, "apreció riesgos" en el aumento de participación de la empresa estatal argelina en el consorcio.

Gas Natural apelará también al hecho de que Sonatrach "no es un socio minoritario y controlará el acceso al tubo".

En mayo de 2007, el Consejo de Administración de la CNE autorizó a Sonatrach a aumentar al 36 por ciento su participación, aunque impuso siete condiciones.

Un mes después, Sonatrach recurrió las condiciones impuestas y pidió la suspensión cautelar.

En julio de 2007, el Ministerio de Industria decidió estimar parcialmente el recurso de alzada interpuesto por Sonatrach y dejar sólo dos condiciones de las siete impuestas en un principio.

Así, se mantuvo la obligación de Sonatrach de informar a la CNE cuando se produjeran cambios en su participación accionarial o se suscribieran acuerdos de control con otros accionistas de Medgaz.

Además, el regulador energético podrá revisar las condiciones impuestas si la compañía argelina alcanza un grupo de influencia mayor.

Por el contrario, se eliminaron otras condiciones como la obligación de Sonatrach de respetar el régimen de derechos y obligaciones y la pluralidad de accionistas o la de informar a la CNE sobre el grado de utilización de la capacidad de transporte contratada en el futuro gasoducto. EFECOM

nca/lgo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky