El Consejo de Ministros se pronunciará esta noche sobre la oferta del grupo franco-holandés
ROMA, 17 (EUROPA PRESS)
Los sindicatos de Alitalia se han mostrado hoy en desacuerdo con la oferta realizada por el grupo franco-holandés Air France-KLM, que ha anunciado recortes de 1.600 empleos, y con riesgo de despido para otros 5.100 trabajadores, en el caso de que finalmente se haga con el control de la aerolínea de bandera italiana.
El presidente del grupo franco-holandés, Jean Ciryl Spinetta, se reunirá mañana con las nueve asociaciones de trabajadores de Alitalia para tratar de cerrar un acuerdo, imprescindible para el cierre de la operación con la deficitaria aerolínea italiana.
No obstante, los sindicatos han comenzado a expresar su malestar por las duras condiciones de la oferta, que, con 1.700 millones de euros, supone valorar a la compañía en nueve céntimos de euro, según la prensa italiana.
En este sentido, el secretario general de Cisl, Raffaele Bonanni, tachó de "muy grave" que el Gobierno esté entregando a los trabajadores "desnudos a la negociación con Air France". "Es un perjuicio para los trabajadores, las infraestructuras y el país", recalcó Bonanni, quien consideró que la tardanza en la presentación de la oferta ha "sido intencionada para secar el valor de las acciones".
Por su parte, el secretario general de Cgil, Guglielmo Epifani, consideró que lo que está ocurriendo "no se ha visto en ninguna negociación para la cesión de una empresa" y apuntó que ahora los sindicatos se ven obligados a aceptar. No obstante, Epifani recalcó que "el sindicato no se echará para atrás en la responsabilidad de una elección, que puede ser un sí o un no, según los contenidos del plan, los inversores, los puestos de trabajo y las consecuencias para el país".
Por otro lado, en declaraciones a la prensa italiana los pilotos se mostraron "sorprendidos y perplejos". "Sin las oportunas e irrenunciables modificaciones del plan no vamos a firmar", destacó hoy el presidente de Anpac, Fabio Berti.
Por su parte, el Consejo de Ministros del Gobierno en funciones se reúne esta noche para estudiar la oferta vinculante de Air France-KLM y tomar una decisión al respecto, sobre todo teniendo en cuenta que el grupo franco-holandés exige también una respuesta antes del 31 de marzo, es decir, en plena campaña electoral --las elecciones se celebran el próximo 13 y 14 de abril--.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Alitalia se hunde en la Bolsa de Milán tras aceptar la oferta de compra de Air France-KLM
- Economía/Empresas.- El consejo de administración de Alitalia acepta la oferta de compra de Air France-KLM
- Economía/Empresas.- Alitalia se hunde en Bolsa a la espera de que Air France presente su "dura" oferta con condiciones
- Economía/Empresas.- Air France-KLM presenta mañana la oferta vinculante por Alitalia, con "duras" condiciones
- Economía/Empresas.- Lufthansa, Air France, KLM y Alitalia, investigadas por la CE por pactar precios en rutas a Japón