Contrata al Dr. Tony Robinson, académico y empresario de fama mundial, para crear un nuevo centro de expertos
SpinVox, el líder mundial en mensajería de conversión de voz a texto (Voice-to-Screen), ha anunciado la incorporación a su equipo del Dr. Tony Robinson, que ocupará el cargo de director de su Grupo Avanzado de Voz (Advanced Speech Group - ASG).
Robinson había asesorado a SpinVox en su estrategia de tecnología de reconocimiento de voz, junto con Phil Woodland, catedrático de Ingeniería de Información del Laboratorio de Inteligencia Robótica y coordinador del Grupo de Investigación de sistemas de Voz de la Universidad de Cambridge. Woodland sigue colaborando como consultor de SpinVox.
SpinVox reubicará parte de su actual equipo de expertos en Reconocimiento Automatizado de Voz (Automated Speech Recognition - ASR) de su sede central de Marlow, Reino Unido, a su nuevo centro de ASG en Cambridge.
El cometido de Robinson será crear un equipo de primer nivel a partir de los expertos en ASR, concentrado en la zona de Cambridge. Bajo su liderazgo, el equipo de ASG de SpinVox continuará desarrollando el Sistema de Conversión de Mensajes de Voz (VMCS), que está en el centro de los servicios de SpinVox.
Robinson es un reputado académico, de fama mundial, que en un principio trabajaba en la Universidad de Cambridge y que ha realizado con éxito la transición al mundo empresarial. Fue fundador y propietario de Cantab Research Ltd y director de tecnología de Zentian Ltd, ambas especializadas en el reconocimiento de voz de alta precisión en tiempo real y en entornos difíciles.
"Tony es una de las pocas personas que tienen una comprensión académica y comercial exhaustiva de todos los aspectos relacionados con el reconocimiento de voz", declara Christina Domecq, cofundadora y consejera delegada de SpinVox. "Estamos encantados de tener a Tony con nosotros para ayudarnos a alcanzar la siguiente fase de crecimiento internacional".
Cambridge y el HTK
La preeminencia mundial de Cambridge en reconocimiento de voz ?que ha dado lugar a un conglomerado de centenares de especialistas en este ámbito, con sede en la Universidad y en las empresas especializadas albergadas en los parques y campus científicos que rodean la institución? se basa, en parte, en el desarrollo en su Universidad de las herramientas de modelos ocultos de Markov (Hidden Markov Model Toolkit - HTK), el software estándar mundial para la creación de sistemas de reconocimiento de voz.
HTK, que fue adquirida por Microsoft en noviembre de 1999 como parte de la compra de Entropic Inc., está actualmente a disposición de los programadores de manera gratuita. La Universidad de Cambridge es responsable del mantenimiento y desarrollo de HTK.
VMCS de SpinVox
"La tecnología del Modelo HTK constituye uno de los pilares del VMCS de SpinVox", añade Daniel Doulton, cofundador y director de estrategia de SpinVox. "De hecho, es el eje de los modernos sistemas de reconocimiento de voz. En un momento en que todos los actores, desde los gigantes del sector como Cisco, IBM y Microsoft hasta los especialistas como Nuance hacen hincapié en los sistemas de voz, Cambridge se está ganando el reconocimiento como centro del universo de reconocimiento de voz, lo que ha propiciado que SpinVox llegara tan alto".
"SpinVox es el Google de la voz, ha acaparado con éxito el mercado de servicios de conversión de voz y los recursos que ha acumulado representan una gran oportunidad de consolidación profesional para los ambiciosos programadores e investigadores de voz", subraya Robinson. "El sistema VMCS de la empresa es el más avanzado de su categoría y creo que sólo hemos visto el principio de su inmenso potencial".
VMCS funciona mediante la combinación de tecnologías punta de reconocimiento de voz con la inteligencia artificial y el aprendizaje en vivo. Un sistema totalmente automatizado, "consciente de lo que desconoce" y capaz de pedir ayuda cuando la necesita. VMCS está en constante evolución y actualmente convierte mensajes en inglés, francés, español y alemán.
Grupo Conexionista de la Voz de Cambridge
Después de cursar el doctorado, y tras su posterior nombramiento como Investigador Jefe Avanzado de SERC, Robinson creó el Grupo Conexionista de la Voz de Cambridge en la Universidad de Cambridge. En la década de los noventa, el grupo participó en proyectos como las pistas de recuperación de documentos TREC Spoken Document y las evaluaciones de reconocimiento de voz DARPA. Anteriormente, en 1995, Robinson fue nombrado conferenciante del Departamento de Ingeniería y simultáneamente fundó SoftSound.
En sus primeros cinco años, SoftSound realizó el primer despliegue de generación automática de subtítulos, en la serie británica de la BBC "Eastenders". De 1997 a 2000, SoftSound fue socio clave del proyecto THISL financiado por la UE, responsable de la creación del primer sistema de indexación y recuperación de audio a partir de un amplio reconocimiento de vocabulario oral.
En mayo de 2000, Autonomy invirtió en SoftSound, dándole acceso a los mercados mundiales, y fue testigo de una rápida expansión. El algoritmo patentado para el reconocimiento de voz que permite un funcionamiento más rápido con un menor uso de memoria es la clave del éxito de SoftSound.
Robinson, autor de más de 100 trabajos universitarios y titular de tres patentes, ha competido en maratones en Londres, Nueva York, París, Ámsterdam, Inverness, Snowdonia y en la región de Cambridge. También es un alpinista apasionado, que ha conquistado Snowdon y otros picos galeses y escoceses, y ha atravesado el parque nacional de North Yorks Moors.
Para más información sobre SpinVox visite www.spinvox.com.
Acerca de SpinVox
SpinVox® ha aunado los dos métodos de comunicación más populares ? voz y texto ? y ha creado una nueva categoría de mensajería de conversión de voz a texto, que se conoce como Voice-to-Screen?. Su galardonado servicio permite actualmente facilitar las comunicaciones diarias, dotándolas de mayor potencia y creando nuevos ingresos recurrentes para los operadores de servicios inalámbricos, redes terrestres, cable y VOIP, así como los proveedores de servicios y socios web. SpinVox ya ha lanzado su servicio con Alltel, Cincinnati Bell, Telstra, Vodacom Sudáfrica, Vodafone España, Telus y Six Apart y ha anunciado una operación comercial con Skype. En calidad de proveedor de servicios gestionados, cualquier red o servicio puede implantar SpinVox de una forma rápida y rentable.
En el corazón de SpinVox está su Sistema de Conversión de Mensajes de Voz (o VMCS, Voice Message Conversion System?) que trabaja combinando tecnologías punta de reconocimiento de voz con un proceso de aprendizaje lingüístico en vivo. VMCS está siendo desplegado en cuatro continentes y en cuatro idiomas ? inglés, francés, español y alemán.