Empresas y finanzas

Twitter revoluciona los mercados de grano de EEUU

Por Tom Polansek y Michael Hirtzer

(Reuters) - Cuando los mercados de grano estadounidenses empezaron de pronto a subir el lunes por la mañana, los corredores de bolsa señalaron como responsables a los tuits de una gira anual por los cultivos que detallaban los daños causados, tanto en palabras como en imágenes, por la peor sequía que había sufrido Estados Unidos en 56 años.

Los tuits procedentes del estado de Dakota del Sur, donde pocos comerciantes se aventuran nunca, fueron particularmente reveladores. No se esperaba que la sequía, que ha devastado el maíz y la soja en el cinturón agrícola del medio oeste, causara un daño tan grande. Los participantes en la gira usaron Twitter para decir a sus seguidores lo mala que era su situación.

Cuando los tuits llegaron volando bajo el 'hashtag' #pftour12, los comerciantes comenzaron a posicionarse en los mercados de futuros de la bolsa de Chicago de una forma nunca vista en los 20 años de historia del Pro Farmer Midwest Crop Tour, que da a los participantes en la industria una oportunidad para ver las condiciones de los cultivos de primera mano.

"Muchas espigas perdidas, y las que encontramos eran muy pequeñas", decía un tuit publicado en Lincoln County a través de la cuenta de Twitter de AgWeb.com, la página web de Pro Farmer, una empresa de asesoramiento agrícola.

El tuit incluía una foto que mostraba unas mazorcas de maíz que habían perdido los granos, un espectáculo tan inusual que un seguidor le preguntó si había un reactor nuclear cerca.

Country Hedging, un corredor de bolsa, tenía un empleado tuiteando en cada una de las zonas del este y del oeste por las que pasaba la gira de cultivo para mantener a los clientes informados sobre la gira que viajaba a través de siete estados para inspeccionar los campos.

"La gente puede seguirlo casi como si estuvieran en el coche con usted", dijo, en referencia a la forma en que los participantes de la gira montan en coches para inspeccionar el maíz y la soja.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky