Sin dar la espalda al producto físico, este año la filial española de Panini ha hecho una clara apuesta por las nuevas tecnologías. Atendiendo a las nuevos hábitos de lectura de los ciudadanos, que cada vez más utilizan los dispositivos portátiles como soporte, la compañía ha decidido iniciar este verano una nueva línea de negocio: Panini Digits, la plataforma de venta de cómics digital de Panini.
El grupo se ha embarcado en la aventura del cómic digital y ofrece a los ciudadanos la posibilidad de leer más de un centenar de títulos de editoriales norteamericanas como Icon, Boom Studios, Dark Horse y Dynamite a un precio que va de los 79 céntimos hasta los 1,59 euros, en función de las páginas de cada lectura.
La plataforma de cómics digitales de Panini, que también está disponible en Italia, Francia y Alemania, dispone de una aplicación para leer las obras directamente en los dispositivos móviles de Apple: iPad, iPhone e iPod Touch. Mientras que por otro lado, los usuarios de Android podrán leer los títulos publicados en Panini Digits directamente desde la web.
Las obras de Scarlet de Brian Michael Bendis y Alex Maleev, Criminal e Incognito de Ed Brubaker y Sean Phillips y StarBorn de Stan Lee son algunos de los títulos que actualmente se encuentran en el portal, que no descarta ampliar su oferta más adelante, cuando se consolide la primera fase de prueba de esta nueva línea de negocio.
Desde la compañía han querido hacer hincapié en que la oferta que los usuarios pueden encontrar en la plataforma Panini Digits "no es una alternativa del cómic en papel sino que es una nueva modalidad de lectura que se encuentra en una primera fase".
Apuesta en I+D
Las nuevas tecnologías también están presentes en la 41 edición de la colección de cromos de la Liga BBVA, una de las más importantes de Panini, que acaba de lanzar al mercado. Este año la empresa ofrece al coleccionista la posibilidad de realizar junto al álbum clásico de cromos, una colección a través de Internet introduciendo el código que aparece en los cromos para formar un equipo virtual. Pero tal y como ha asegurado el director de marketing de la empresa, Joan Horta, "la colección online está al servicio del cromo clásico, es un valor añadido ya que el cromo tradicional no es sustituible".
Otra de las apuestas de la compañía este 2012 está siendo la naturaleza, ya que como ha destacado el director general de la filial española de Panini, Lluís Torrent, "aparte de los cromos de fútbol, hemos sacado una colección de animales, que combina diversión con educación". Tras los resultados conseguidos con la colección sobre fenómenos de la naturaleza, National Geographic Kids, este verano Panini ha sacado la colección de cromos Animales, para educar de una forma divertida a los niños.
La división española, que el año pasado alcanzó una facturación de 145 millones de euros -que representa el 19,3 por ciento del total de las ventas del grupo italiano Panini- espera que la tradicional colección de cromos de la Liga BBVA y la de Animales permita a la filial española de Panini incrementar su facturación un 10 por ciento este año.
Reinversión constante
La capacidad de distribución de Panini, que cuenta con 145.000 puntos de venta en España, empuja a la empresa a reinventarse y sacar nuevos productos con frecuencia.
El próximo lanzamiento de la compañía será en octubre y vendrá de la mano de productos de Disney. Panini comercializará una línea de objetos de la película de Cars o Princesas, entre otras colecciones, que vendrán acompañados de páginas de cromos con las que los niños podrán decorar cajas, diarios, agendas... En una primera fase -entre octubre y marzo- Panini lanzará entre 25 y 30 productos diferentes para ver cómo acepta el mercado esta nueva apuesta.
En lo que va de año, la compañía ha sacado al mercado 51 colecciones de cromos y tal y como ha reconocido Torrent, "en los próximos meses habrá alguna más". En 2011 fueron 61 las colecciones de cromos y 1.250 las publicaciones que Panini lanzó en nuestro país. "Nosotros no nos quejamos, somos una de las pocas empresas que podemos decir que nos va bien, es cuestión de suerte, que se tiene que buscar" considera Torrent.