Empresas y finanzas

Disminuyen los casos de insuficiencia cardíaca en Ontario

Por Amy Norton

NUEVA YORK (Reuters Health) - En Ontario, la cantidad depersonas que desarrollan insuficiencia cardíaca crónica seredujo en los últimos años.

Un nuevo estudio determinó que entre 1997 y el 2007, losnuevos casos cayeron un tercio en esa provincia canadiense: de455 a 306 casos por cada 100.000 habitantes.

"Hubo una reducción significativa", dijo el autor principal,doctor Jack V. Tu, de la Universidad de Toronto, Ontario.

Aunque los resultados publicados en Canadian MedicalAssociation Journal pertenecen a una sola provincia, Tu indicóque es una tendencia que podría replicarse en el resto de Canadáy Estados Unidos.

La insuficiencia cardíaca es una enfermedad crónica queimpide que el corazón pueda bombear sangre de manera eficienteal resto del cuerpo, lo que causa fatiga, disnea y retención delíquido en las piernas.

A menudo, los pacientes desarrollan la enfermedad por undaño del músculo cardíaco después de un infarto o por laenfermedad coronaria (acumulación de placas de colesterol en lasarterias).

Para Tu, esta caída de la insuficiencia cardíaca en Ontariopodría atribuirse a la reducción de la enfermedad coronaria ylos infartos. "También podría ser por un mejor control de lahipertensión, que es uno de los principales factores de riesgode la insuficiencia cardíaca", explicó.

El equipo de Tu revisó información de los hospitales y losconsultorios médicos y halló que, en una década, se les habíadiagnosticado insuficiencia cardíaca a unos 420.000 residentesde Ontario. Pero la incidencia se redujo en el tiempo.

"La noticia no tan buena", dijo Tu. "Cuando se instala laenfermedad, el pronóstico sigue siendo malo".

En 1997, el 27 por ciento de los pacientes fallecía en unaño. En el 2007, ese porcentaje era de alrededor del 25 porciento. Entre los pacientes hospitalizados por insuficienciacardíaca, en 1997 moría el 36 por ciento, comparado con el 34por ciento en el 2007, una diferencia estadísticamenteinsignificante.

"Lo mejor sería prevenir la insuficiencia cardíaca", sostuvoTu en referencia a controlar la presión y otros factores deriesgo coronario, como el colesterol alto, el tabaquismo, laobesidad y la diabetes.

Existe la preocupación de que esta reducción se estabiliceo, incluso, se revierta porque las altas tasas de obesidad y dediabetes tipo 2 en la población joven.

En cuanto a la tasa de insuficiencia cardíaca, Tu concluyóque "definitivamente, el panorama mejoró. Pero hay quemonitorearlo".

FUENTE: Canadian Medical Association Journal, online 20 deagosto del 2012.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky