MIAMI (Reuters) - La tormenta tropical Isaac continúa su avance por el Caribe y los pronósticos señalan que podría convertirse en un huracán que amenazaría el lunes la costa de Florida, Estados Unidos, coincidiendo con el inicio de la Convención Nacional Republicana en Tampa.
Isaac provocó fuertes lluvias en las islas de Barlovento el miércoles por la tarde y ya había alertas por huracán en muchos lugares, incluyendo Puerto Rico y las islas Vírgenes de Estados Unidos y Reino Unido.
Isaac también podría amenazar los intereses energéticos de Estados Unidos en el Golfo de México, dijeron expertos en clima. El fenómeno se ubicaba a unos 110 kilómetros al suroeste de la isla de Guadalupe el miércoles por la tarde, informó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos.
La tormenta registró vientos máximos de 75 kilómetros por hora y los pronósticos apuntan a que podría convertirse en huracán el jueves cuando se acerque a la costa de La Española, la isla compartida por República Dominicana y Haití.
Algunos programas informáticos mostraron que la tormenta se movería al oeste-noroeste sobre la isla el viernes.
Aunque existía mucha incertidumbre sobre el camino que seguiría Isaac tras su paso previsto por Cuba el sábado y el domingo, los programas informáticos mostraron que tocaría tierra en el sur de Florida o en alguno de los bordes de la península de Florida a última hora del domingo o primera del lunes.
En la base naval de Estados Unidos en la bahía de Guantánamo, en el sudeste de Cuba, las autoridades dijeron el miércoles que la tormenta Isaac había obligado a retrasar las audiencias previas al juicio en el que cinco prisioneros están acusados de planificar los ataques del 11 de septiembre de 2001.
Los militares estadounidenses preparaban vuelos de evacuación para el jueves para abogados, personal legal, intérpretes, periodistas, observadores de derechos y miembros de familiares de víctimas de los ataques del 11 de septiembre que viajaron a la base para las audiencias.
CONVENCIÓN REPUBLICANA
Meteorólogos dijeron que es demasiado pronto para medir el impacto potencial de Isaac en Tampa, en la costa del Golfo de Florida, donde se celebrará la convención republicana entre el lunes y el jueves.
Sin embargo, Lixion Avila, especialista en huracanes en el Centro Nacional de Huracanes de Miami, dijo que sería absurdo pensar que Tampa, donde los republicanos nombrarán formalmente a Mitt Romney como su candidato presidencial, esté fuera de peligro.
"Con o sin la convención, puedo decirles que esto es el 22 de agosto, temporada de huracanes, y normalmente en cualquier lugar de Florida o el Golfo de México deberíamos observar cualquier sistema que se forme", comentó.
Sin embargo, el alcalde de Tampa, Bob Buckhorn, un demócrata, dijo que no estaba realmente preocupado sobre Isaac.
"Estamos vigilando. Lo estamos siguiendo. Creo que estaremos bien, pero en cualquier caso estaremos preparados si se dirige hacia aquí", dijo Buckhorn a la CNN.
"Esperamos que se aleje de nosotros, pero si no lo hace aún así será una gran convención", agregó.
El experto en huracanes Jeff Masters, de Weather Underground, dijo que Tampa tenía un 9 por ciento de probabilidades de ser azotada por vientos tropicales con fuerza de tormenta durante un período de 24 horas que terminaría la misma mañana en la que tendría lugar el comienzo de la convención republicana.
"Ante la actual situación, la probabilidad de que haya una evacuación durante la convención es de un 3 por ciento", declaró Masters en su blog en la página web weatherunderground.com.
El último huracán que vivió Florida fue en 2005. Nadie pronostica que Isaac supere la categoría 1, con vientos máximos de alrededor de 129 kilómetros por hora.
Aún así, la amenaza a Florida provocó un aumento de los precios del zumo de naranja en Nueva York el miércoles alcanzando su máximo nivel en seis semanas durante las primeras operaciones del día.
Florida produce más de un 75 por ciento de la cosecha de naranjas de Estados Unidos y es el principal suministrador mundial de zumo de naranja.
La temporada de huracanes en el Océano Atlántico se extiende entre el 1 de junio y el 30 de noviembre. Agosto ha sido tradicionalmente uno de los meses más activos en este período.