Barcelona/Madrid, 15 mar (EFECOM).- La Asociación de Usuarios de Servicios Bancarios (Ausbanc) ha manifestado que las aerolíneas "dan un servicio muy torpe e ineficaz", por lo que ha puesto hoy en marcha una campaña en los aeropuertos españoles para informar a los viajeros de sus derechos y animarles a que reclamen.
Así lo ha manifestado el presidente de Ausbanc, Luis Pineda, en el aeropuerto madrileño de Barajas, donde la asociación tiene previsto repartir hoy folletos informativos entre los usuarios, coincidiendo con el Día del Consumidor, al igual que hará en otras instalaciones españolas.
Pineda ha detallado que las principales reclamaciones que presentan los pasajeros se refieren a retrasos, cancelaciones, sobre venta de billetes ("overbooking") y pérdida o deterioro de equipajes.
Según sus datos, durante 2007 las compañías que operan en los aeropuertos españoles perdieron o deterioraron más de dos millones de equipajes, y se registraron más de 900.000 quejas relacionadas con los retrasos, las cancelaciones de vuelos y la sobre venta de billetes.
Luis Pineda ha manifestado que esta práctica "es imposible de justificar" y ha pedido su desaparición, tras asegurar que "cuando alguien paga absolutamente todo, cumple todos los requisitos que se le exigen y luego no recibe el servicio abonado con anterioridad, se llama estafa en cualquier sector".
Jesús Fiel, representante de Ausbanc en Catalaña, reconocía en el aeropuerto del Prat que los afectados "no reclaman mucho y eso es algo que se debe cambiar".
Fiel ha recordado que los pasajeros tienen derecho a reclamar cuando un vuelo se retrasa más de dos horas. En este caso, no tienen derecho a una indemnización económica pero si a recibir información puntual.
Si el retraso es de más de cinco horas, tienen derecho a la devolución del importe del billete y pueden reclamar hasta 4.809 euros.
Los usuarios afectados por "overbooking" pueden reclamar de 250 euros a 600 euros dependiendo de la distancia a la que se encuentre su destino. También tienen derecho al reembolso del billete.
Respecto a la pérdida de equipaje, Ausbanc recuerda que la reclamación se debe hacer antes de salir del aeropuerto.
A partir de los 21 días, se considera el equipaje como perdido y la indemnización se cifra en 1.000 euros. La entidad recomienda a los afectados conservar todas las facturas de los gastos que ha provocado la pérdida del equipaje para pedir una compensación.
Ausbanc también está informando hoy de sus derechos a los usuarios del tren distintas estaciones de España. EFE
cho/oas/ltm
Relacionados
- RSC.- Ecuador anima a las empresas españolas a proteger el Parque Nacional de Yasuní frente a la explotación petrolífera
- ¿Una web de Senegal anima a emigrar a España?
- InmigraciÓn. una web senegalesa que anima a emigrar presenta a espana como "el mejor destino"
- Gordon Brown anima a Mandelson a seguir como comisario de Comercio de la UE
- Gordon Brown anima a Mandelson a seguir como comisario de Comercio de la UE