La constructora tomará un 10% de la empresa catalana con la operación de traspaso de sus autopistas en Brasil
El grupo OHL ha convocado para el próximo 24 de septiembre una asamblea general de bonistas con la que pretende lograr el respaldo a la operación que ha sellado con Abertis en Brasil. Esta operación permitirá que la empresa catalana se haga con sus autopistas en este mercado, mientras que a OHL le permitirá tomar un 10 por ciento del capital de Abertis. Los bonistas convocados son titulares de tres emisiones que suman 1.425 millones de euros.
Abertis y el fondo canadiense Brookfield alcanzaron a principios de mes un acuerdo para adquirir a OHL la sociedad Partícipes de Brasil, propietaria de un 60 por ciento de OHL Brasil. Esta empresa es titular de las nueve concesiones de autopistas de la constructora en el país sudamericano, que suman un total de 3.226 kilómetros.
El grupo participado por La Caixa y CVC se hará con un 51 por ciento de Partícipes, mientras que Brookfield se hará con el resto del capital. Esta operación, de permuta, se formalizará con la entrega de un 10 por ciento de acciones del grupo de infraestructuras, la asunción de deuda por valor de 504 millones y el abono en efectivo de 10,7 millones de euros.
Renunciar a facultades
En la asamblea del próximo 24 de septiembre, que afecta a titulares de bonos emitidos en 2010, 2011 y 2012, OHL pedirá a los bonistas que renuncien al ejercicio de sus facultades o derechos vinculados a las limitaciones de ventas de activos, que establecen el requisito de que una sociedad o sus filiales reciban al menos el 75 por ciento de la contraprestación por la venta de activos en efectivo o de forma equivalente. La sociedad abonará una prima de asistencia de 15 euros por cada 1.000 euros de valor nominal de los bonos a los bonistas presentes o representados en la asamblea general que hayan emitido su voto, con independencia del sentido del mismo.
Una vez se materialice la operación. OHL contará con alrededor de un 15 por ciento del accionariado de Abertis. Por su parte, la compañía con sede en Barcelona se situará como el líder mundial en el sector de las autopistas con la gestión de más de 7.000 kilómetros.