Empresas y finanzas

Standard & Poor's rebaja la calificación de Bear Stearns

Nueva York, 14 mar (EFECOM).- La agencia de calificación de riesgo Standard & Poor's rebajó hoy la calificación de Bear Stearns, después de que JP Morgan Chase y el banco de la Reserva Federal de Nueva York acudieran a su rescate, tras reconocer el banco de inversión que su liquidez se ha deteriorado significativamente.

Standard & Poor's rebajó de A (grado medio alto) a triple B (grado medio bajo) su calificación de crédito a largo plazo y de A-1 a A-3 a corto plazo y advirtió de que volvería a revisar dicha calificación para ver si es necesario otra rebaja en las próximas semanas.

La analista de crédito de Standard and Poor's Diane Hinton explicó en un comunicado que podrían rebajar la calificación de Bear Stearns aún más si la institución no logra estabilizar su liquidez o conseguir una estructura financiera satisfactoria a largo plazo.

Las acciones del banco de inversión Bear Stearns se desplomaban hoy en la Bolsa de Nueva York, después de que su consejero delegado Alan Schwartz reconociera que su liquidez "se ha deteriorado de forma significativa en las últimas 24 horas".

La supervivencia de Bear Stearns estaba en peligro después de que en las últimas horas, y en medio de rumores en Wall Street de su falta de liquidez, los clientes empezasen a retirar sus fondos.

Como consecuencia de ello, el banco JP Morgan Chase anunció que, junto al banco de la Reserva Federal de Nueva York, proveerá financiación a Bear Stearns "por un período inicial de hasta 28 días".

La firma se vio obligada a pedir ayuda a JP Morgan Chase porque al ser un banco de inversión no podía obtener el dinero de la Reserva Federal directamente en la llamada "ventana de descuento".

Schwartz señaló en un comunicado que espera que este "importante paso" les permita "recuperar la confianza del mercado en nosotros, fortalecer nuestra liquidez y permitirnos continuar con nuestras operaciones normales".

En una conferencia telefónica con analistas, Schwartz aseguró que la operación es "un puente a una solución más permanente" y que Bear Stearns trabaja con el banco de inversión Lazard para explorar otras opciones.

El banco central estadounidense indicó en un comunicado que "vigila de cerca los acontecimientos en los mercados financieros", tras haberse sumado a JP Morgan Chase en sus medidas de apoyo a Bear Stearns.

La Reserva Federal aseguró que "seguirá proporcionando la liquidez necesaria para promover el funcionamiento ordenado del sistema financiero" y precisó que la Junta de Gobernadores "aprobó unánimemente el arreglo anunciado por JP Morgan Chase y Bear Stearns esta mañana".

Bear Stearns presentará el próximo lunes los resultados de su primer trimestre fiscal tras el cierre de la Bolsa de Nueva York.

Sus acciones bajaban hoy 24,43 dólares (42,86 por ciento), hasta los 32,57 dólares, una hora antes del cierre de la Bolsa de Nueva York. EFECOM

bj/emm/lgo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky