Bruselas, 14 mar (EFECOM).- El nuevo acuerdo pesquero entre la UE y Mauritania rebajará previsiblemente las posibilidades de la flota española cefalopodera (pesca de pulpo, calamar) que faena en el caladero, aunque al menos hasta abril no se sabrán las licencias que corresponden a cada país, informaron hoy fuentes comunitarias.
La UE y Mauritania han rubricado esta semana un nuevo convenio pesquero, que reduce el número de buques y capturas, aunque en realidad esta rebaja será para "los países y los barcos que no estaban utilizando las posibilidades que tenían en el vigente hasta ahora", según las fuentes.
El acuerdo, el más importante para la flota comunitaria, estará en vigor del 1 de agosto próximo hasta el 31 de julio de 2012 y beneficia principalmente a los barcos españoles.
Puesto que la Comisión Europea (CE) negoció el nuevo pacto, ahora debe presentar una propuesta para que sea ratificado por los ministros de Pesca de la UE.
En abril, la CE propondrá la distribución entre países de las nuevas posibilidades de pesca y los ministros de deberán aprobarlas antes de principios de julio.
En el acuerdo suscrito por europeos y mauritanos, el recorte de posibilidades de pesca es de un 25% para los cefalópodos, especie en la que el número de barcos comunitarios pasará de 43 a 32.
Además, la reducción en especies demersales (de fondo, como la merluza) será entre el 10 y el 50%, y el recorte en especies pelágicas pequeñas será del 43% una reducción del esfuerzo pesquero hasta 250.000 toneladas anuales frente a las 440.000 actuales.
En cambio, no se producen cambios en la pesca de gambas, añadió la fuente.
La CE dice que esos recortes se deben a "las necesidades reducidas de la flota europea y a los recientes informes científicos" sobre la situación de los recursos.
En el plano económico, la contribución a Mauritania será también menor, ya que totalizará 305 millones de euros en cuatro años, lo que supone 76,25 millones anuales, en lugar de los 86 del acuerdo actual, que expira el próximo 31 de julio.
A esa cifra habrá que añadir 15 millones de euros para las licencias, mientras que el apoyo al desarrollo del sector pesquero y la acuicultura en Mauritania pasa a 16,25 millones de euros (frente a los 10 millones actuales).
El convenio actual, de seis años de duración, ofrece licencias pesqueras para 200 barcos comunitarios, la mayoría españoles, y la CE apoyó el recorte de licencias porque algunos de los 13 países de la UE que se beneficiaban no las aprovechaban en su totalidad, especialmente los del norte. EFECOM
ms/jla
Relacionados
- Mauritania y la UE firman un protocolo de acuerdo pesquero por 4 años
- Mauritania y la UE firman protocolo de acuerdo pesquero por cuatro años
- UE y Mauritania rubrican acuerdo de pesca que prevé menos barcos y capturas
- UE y Mauritania rubrican acuerdo de pesca que prevé menos barcos y capturas
- Economía/Pesca.- UE y Mauritania cierran un nuevo acuerdo pesquero que reduce las capturas para los buques comunitarios