
Girona, 14 mar (EFECOM).- El 85% de los 30.000 trabajadores del sector de la construcción de las comarcas gerundenses ha secundado hoy la huelga convocada por CCOO y UGT en reivindicación de la firma del convenio colectivo, según fuentes sindicales.
Por su parte, la patronal del sector de la construcción no ha querido hacer una valoración ni facilitar cifras sobre el seguimiento de la huelga, si bien ha asegurado que en las principales obras públicas que se llevan a cabo en la demarcación gerundense no se trabaja porque operarios y empresarios han llegado al acuerdo de no trabajar hoy y recuperar el día más adelante.
Según los sindicatos, en las grandes empresas de la demarcación, como Serviá Cantó, Arcadi Pla o Rubau y las principales obras públicas de la capital se encuentran paradas debido a apoyo al paro de los trabajadores.
Según CCOO y UGT, donde más se ha notado la huelga ha sido en las grandes obras como de carreteras y en los trabajos del AVE, entre otras.
Según el secretario general de la Construcción de CCOO, Miguel Peláez, los escasos trabajadores que hoy siguen en las obras son inmigrantes porque los empresarios les han coaccionado para que trabajaran amenazándoles con despedirlos en el caso de que se sumaran a la huelga.
Peláez también ha criticado y denunciado que agentes de los Mossos d'Esquadra de paisano se hayan hecho pasar por piquetes informativos, sobre lo que ha hecho llegar una queja formal al gobierno catalán.
Los sindicatos reclaman para el sector de la construcción en Girona, que hace nueve meses que tiene congeladas las negociaciones de su convenido colectivo, solicitan entre otras cosas un convenio anual de enero a diciembre y un aumento del sueldo de 2 puntos por encima del IPC.
Por su parte, el portavoz de la unión de empresarios de la construcción, Joan Casadevall, ha indicado que no aceptan algunas de las reivindicaciones de los trabajadores.
"La última propuesta que es la que desencadena la huelga, no estamos en disposición de aceptarla", ha manifestado Casadevall en referencia a la petición de los sindicaos de aumentar los sueldos dos puntos por encima del IPC.
Desde los sindicatos han anunciado que si no se llega a un acuerdo con la patronal se mantendrán los otros dos días de huelga que tienen previstos para el 3 y el 4 de abril. EFECOM.
cgi/ja/mg/jla
Relacionados
- Madrid. el 75% de los trabajadores secunda la huelga en los laboratorios clÍnicos, segÚn ccoo
- Sólo un 2% de los trabajadores secunda la huelga de limpieza
- Madrid. los empresarios de limpieza estiman que sÓlo un 2% de los trabajadores secunda la huelga
- Economía/Transportes.- El 100% de trabajadores de AutoRes secunda la huelga que se desarrolla sin incidentes
- Economía/Empresas.- El 100% de los trabajadores de AutoRes secunda la huelga que afecta a más de 10.000 viajeros