Empresas y finanzas

Crédit Agricole tiene hasta el 31 de mayo para superar el 25% de Bankinter

Madrid, 14 mar (EFECOM).- Crédit Agricole informó hoy de que la autorización del Banco de España para superar el 25 por ciento del capital de Bankinter es válida hasta el 31 de mayo de 2008.

Sin embargo, el banco francés podrá solicitar al Banco de España prórrogas para ampliar su presencia en el capital de la entidad española, informó Crédit Agricole a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

La sociedad que controla Jaime Botín, Cartival, que posee el 16,3% del capital del banco, ha recibido autorización de la institución que preside Miguel Ángel Fernández Ordóñez para llegar al 25% en doce meses y sin restricciones desde el 21 de febrero.

El banco francés Crédit Agricole ya ha superado el 20% del capital de Bankinter, menos de dos semanas después de que el Banco de España le autorizara alcanzar el 29,99%, según una notificación remitida el pasado 5 de marzo por la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

La noticia llega el mismo día en que el director general de Crédit Agricole, Gérard Pauget, aseguró en París que el banco francés no tiene intención de lanzar una oferta de compra para tomar el control de la entidad española, sino que lo que pretende es iniciar conversaciones con su dirección en las próximas semanas.

La entidad bancaria francesa controla el 20,106% del capital de Bankinter, equivalentes a 81,6 millones de acciones, de las que 81,2 millones representan derechos de voto directos y 0,4 millones, indirectos, según la notificación.

Crédit Agricole cerró el jueves pasado la compra del 14,66% que pertenecía al inversor indio Ramchad Bhavnani y se convirtió entonces en el primer accionista del banco español al acumular el 19,41%.

En los últimos meses se ha especulado con que la entidad francesa podría lanzar una oferta de compra por Bankinter, algo que Crédit Agricole ha negado y que la entidad española no ve con buenos ojos.

Los franceses han señalado en varias ocasiones que su intención es iniciar discusiones amistosas con el resto de accionistas y la directiva para alcanzar alianzas empresariales. EFECOM

jj/lgo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky