Santiago de Compostela, 14 mar (EFECOM).- La flota cefalopodera española ha pedido a la Unión Europea (UE) que modifique las condiciones técnicas del acuerdo con Mauritania, para "adecuar la talla" mínima del pulpo a la realidad del caladero, indicó hoy la Asociación Nacional de Cefalopoderos (Anacef) en un comunicado.
La asociación denuncia que sus reivindicaciones no fueron atendidas por los responsables de la UE y que la situación que "obligó a amarrar la flota" no varió, por lo que manifestó que los cefalopoderos se sienten "defraudados, desatendidos y desamparados".
La Anacef indicó que la medida reivindicada es necesaria para que los buques "puedan hacer una explotación rentable".
Además, con respecto al paro biológico establecido para los próximos meses de abril y mayo, la asociación señaló que no se opone a este tipo de interrupciones de la actividad, si afectan "a todas las flotas del caladero de esa modalidad", si se establecen con "suficiente antelación" para programar la actividad del buque y si se basan "realmente" en estudios biológicos.
Los cefalopoderos indicaron que, en este caso, "no parece muy razonable" establecer este paro extraordinario, ya que los barcos europeos llevan tres meses ausentes del caladero y aseguraron que mantener la flota amarrada cinco meses seguidos "es muy duro" y algunas empresas no dispondrán de "economía suficiente" para volver a la actividad.EFECOM
bm/jf/lgo
Relacionados
- Madrid. el pp acusa a tomÁs gÓmez de "ponerse una venda para no ver la realidad" electoral en madrid
- "Mal de piedras", una encrucijada italiana entre la imaginación y la realidad
- la realidad de las empresas inmobiliarias
- Max Hastings analiza la realidad asiática de la Segunda Guerra Mundial
- la realidad de las empresas inmobiliarias