Madrid, 14 mar (EFECOM).- El plenario del Comité Nacional del Transporte, que agrupa a las patronales del sector, tanto transportistas como empresas cargadoras de mercancías e intermediarias, se reunirá el próximo 8 de abril para analizar el efecto del encarecimiento del gasóleo.
La Federación Nacional de Asociaciones de Transporte de España (Fenadismer) solicita "poder repercutir" el sobrecoste del precio del gasóleo en las facturas que pagan los cargadores, mientras que éstos se niegan.
El presidente de Fenadismer, Julio Villaescusa, dijo a EFE que se debe establecer un "tipo infractor" que sancione a las empresas que paguen los servicios de transporte que se contraten por debajo de los costes ("dumping") y se debe rebajar "temporalmente" el impuesto de hidrocarburos del gasóleo profesional.
Villaescusa señaló que estas reivindicaciones fueron trasladadas ayer durante la reunión del Observatorio de Precios del Transporte del Ministerio de Fomento, en la que participó el subdirector general de Gestión y Análisis de la Dirección General de Transportes, Miguel Angel de Frías, y asociaciones de transportistas y empresas cargadoras.
El presidente de Fenadismer dijo que durante el encuentro se constató que "ni la Administración ni los cargadores están por la labor de aplicar estas medidas", con lo que se pidió la convocatoria "urgente" del plenario del Comité Nacional del Transporte para debatir nuevos planteamientos entre las patronales.
Villaescusa espera que "se busquen soluciones ahora que todavía hay tiempo" ya que, aunque no son partidarios de huelgas o movilizaciones, algunos transportistas podrían "parar".
En este sentido, destacó que en la actualidad los transportistas están percibiendo tarifas en algunos casos inferiores al 50 por ciento de lo que establece el Observatorio oficial de costes de explotación de los servicios de transporte de mercancías aprobado por el Gobierno.
Asimismo, en el próximo plenario de abril, Fenadismer instará al Ejecutivo para que se aplique la cláusula de estabilidad de los precios de los carburantes de la normativa europea sobre fiscalidad de los hidrocarburos y que permite rebajar "temporalmente" el impuesto que grava el gasóleo profesional utilizado en este sector.
También, las patronales del transporte solicitan que aquellas Comunidades Autónomas que han implantado el impuesto sanitario sobre el carburante (pago de un céntimo más al carburante para destinarlo a la Sanidad) sea eliminado para el combustible que consumen los transportistas. EFECOM
rdm/jla