
La compleja estructura de propiedad de Ikea, el mayor minorista de muebles del mundo creado por el multimillonario Ingvar Kamprad, se volvió más transparente la semana pasada, cuando la multinacional sueca publicó sus resultados financieros por primera vez.
La nueva información permite un análisis más completo del oculto imperio de Ikea y eleva el cálculo de la fortuna de Kamprad en más de 1.400 millones de dólares (1.135 millones de euros), llegando a rondar los 39.000 millones (31.619 millones de euros), según el índice Bloomberg de multimillonarios.
Los datos financieros figuran en el informe anual de 2011 emitido por Inter Ikea Group, el franquiciador de Ikea. En él aparece una operación en enero de compra de los derechos intelectuales de Ikea, celosamente guardados y que incluía las marcas registradas, por parte de Inter Ikea Systems BV, una filial controlada en su totalidad por Inter Ikea, por la cantidad de 9.000 millones de euros.
El hombre más rico de Europa
También incluye otros datos financieros sobre Inter Ikea, como los ingresos y ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (ebitda).
"Nuestra estructura de propiedad era muy complicada y creímos que sería una ventaja simplificarla y consolidar el control en manos del franquiciador de Ikea", explica Anders Bylund, portavoz de Inter Ikea. "Nuestro objetivo ha sido ofrecer más transparencia a nuestros empleados y socios de negocio".
Kamprad, de nacionalidad sueca y 86 años de edad, fue el hombre más rico de Europa hasta junio de este año, cuando la subida de las acciones de Inditex, el mayor minorista de ropa del mundo, colocó a Amancio Ortega, de 76 años, a la cabeza de la lista.
La fortuna del español ha aumentado en 9.900 millones de dólares (8.026 millones de euros) en 2012, situándose en un valor neto de 45.100 millones de dólares (36.565 millones de euros).
Control absoluto
Kamprad ha dicho que la fortuna de Ikea dejó de ser suya cuando dividió la empresa que fundó en 1943 en dos partes, hace más de treinta años pero Bloomberg le atribuye el valor total de Ikea por su control absoluto de la estructura. Kamprad explicó en su momento que la división estaba pensada para proteger la supervivencia a largo plazo del negocio.
En los ochenta, el empresario sueco colocó todas las acciones de Ingka Group, propietaria de la mayoría de las tiendas de Ikea, en la holandesa Stichting Ingka Foundation. A finales de 2011, Ingka era la propietaria de 290 de las 325 tiendas del gigante del mueble.
Simultáneamente, Kamprad separó los derechos de propiedad intelectual de Ikea, que hasta la operación de enero estaban en manos de Interogo Foundation, una sociedad de cartera de Liechtenstein propietaria del resto de Inter Ikea Group. El fundador de Ikea controla Interogo, que financió la transferencia de derechos en enero con una inyección de capital de 3.400 millones de euros y un préstamo de 5.600 millones.
La valoración de 11.000 millones de dólares (8.918 millones de euros) "es justa y reconoce el valor que ofrecemos a nuestros franquiciados en el desarrollo y la mejora del concepto Ikea, y lo que esperamos del negocio dentro de diez o quince años", asegura Hans Gydell, consejero delegado de Inter Ikea.
Es la segunda vez en tres años que la empresa enseña sus libros. En 2011, la operación minorista de Ikea publicó unos ingresos netos de casi 3.000 millones de euros sobre unos ingresos de 25.000 millones de euros, mientras que el franquiciante ofreció beneficios de 87 millones de euros sobre unos ingresos de 2.400 millones.
Vigilancia prolongada
Todos los franquiciados de Ikea pagan una tasa del 3 por ciento de sus ventas brutas a Inter Ikea, lo que supone un total de 789 millones de euros recaudados en 2011. A continuación, Inter Ikea abonó a Interogo 550 millones de euros por los derechos de uso de las marcas registradas de Ikea en su concepto de franquicia. El coste fue de unas 18 veces la tasa de licencia en 2011, lo que refleja el valor actual y futuro de la marca según Gydell.
En 2011, las tiendas Ikea generaron 26.000 millones de euros en ventas en todo el mundo, pasando de 22.500 millones de euros en 2008 a casi 24.000 millones de euros en 2010 según la web de la empresa. Gydell ha añadido que han recibido 14.000 solicitudes para unirse al sistema de franquicias.
Como única propietaria de los derechos futuros, Inter Ikea dejará de pagar a Interogo y en su lugar hará los pagos de los fondos que ha tomado prestado para adquirirlos.
La estructura de propiedad de Ikea ha sido puesta a examen por la prensa varias veces en la última década, incluido un documental de una hora de duración realizado por Assignment Investigate, un programa de información difundido el año pasado en la cadena sueca SVT, y un análisis en 2006 en "The Economist".
Kamprad abandonó su tierra natal en los setenta para conservar el control absoluto de la empresa, al no permitírselo el régimen tributario sueco en aquel momento según Per Heggenes, portavoz de Ikea Foundation
Puesto que el valor publicado por Ikea es prospectivo y se recoge en parte en la valoración de las tiendas de Ingka Group, la subida del valor neto estimado de Kamprad es menor que el valor en los libros de la marca Ikea publicado por Inter Ikea hace una semana. Ambas operaciones se han valorado basándose en los resultados operativos del ejercicio fiscal de 2011. Se ha aplicado un descuento por liquidez del 15 por ciento para contabilizar la compleja estructura de propiedad de la compañía sueca.
Operaciónes en familia
Ingka Group se ha valorado a partir de los múltiples medios de valor de empresa/ventas y precio/ganancias de nueve minoristas cotizados que reflejan el tamaño y alcance de Ikea, así como su combinación de negocios, y que incluyen a Pier 1 Imports, multinacional tejana (EEUU) especializada en la importación y venta de muebles y objetos de decoración,Wal-Mart Stores y Bed Bath & Beyond, otras empresas de muebles.
Inter Ikea se ha valorado a partir de los múltiples medios de precio/ganancias y valor de empresa/EBITDA de cuatro franquicias cotizadas: DineEquity Inc. (DIN), Wyndham Worldwide Corp. (WYN), Tim Hortons Inc. y Harvey Norman Holdings Ltd. (HVN)
La fortuna de Kamprad también incluye al luxemburgués Ikano Group, el vehículo de inversión familiar con operaciones en créditos de consumo, gestión de activos, inmobiliaria y seguros. Kamprad también controla participaciones en la empresa cotizada finlandesa de bebidas Olvi Oyj y la inmobiliaria comercial sueca Peab AB (PEABB).