Roma, 14 mar (EFECOM).- El juicio por la quiebra del grupo alimenticio italiano Parmalat, uno de los mayores escándalos financieros en la historia de Europa, comenzó hoy en Parma (norte) sin la presencia de los principales imputados, como el ex propietario de la sociedad, Calisto Tanzi.
En este proceso, que se celebra en el centro de congresos del auditorio Paganini de Parma, están sentadas en el banquillo de los acusados 56 personas pero sólo cuatro de ellas estuvieron presentes en la sala, según los medios locales.
En la primera audiencia del "juicio del siglo", como ha sido denominado en Italia, estaban presentes cerca de un centenar de abogados y algunos de los pequeños inversores damnificados.
El proceso intentará revelar en las, por ahora, 125 audiencias previstas, quienes fueron los responsables de la quiebra de Parmalat, que creó un agujero financiero de unos 14.500 millones de euros y pérdidas para cerca de 150.000 pequeños inversores.
De estos, 33.000 pequeños inversores han sido admitidos como parte civil en el juicio y algunos de ellos, presentes en la sala, explicaron que perdieron hasta 60.000 euros tras la quiebra.
El abogado de Tanzi, Gianpiero Biancolella, aseguró que el empresario "participará activamente al proceso" y que hoy no asistió porque no sabía si la vista se celebraría o quedaría aplazada.
En la primera audiencia se debatió si unificar o juzgar por separado las cinco ramas en las que ha sido dividido el proceso: la principal sobre la quiebra fraudulenta de Parmalat, mientras que el resto responden a casos derivados de esta bancarrota, que afectó a otras empresas como la agencia de viajes Parmatour.
Biancolella explicó hoy que su primera petición será "la reunificación" de las varias ramas en las que se ha dividido el caso, ya que sólo así se puede tener una concepción verdadera de lo ocurrido.
Mientras que se oponen los fiscales, que aseguran que con un juicio que englobe todos estos casos se llegará a la sentencia dentro de diez años.
Los abogados de Tanzi intentarán probar que aunque tuvo parte de responsabilidad en la bancarrota de Parmalat, descubierta en diciembre de 2003, existen también otros responsables, como bancos, nacionales e internacionales, que contribuyeron a la quiebra.
Por su parte, el abogado Carlo Federico Grosso, que representa a algunos ahorradores damnificados, señaló que el juicio será "muy largo" y que se tendrá que esperar mucho tiempo para poder llegar a posibles resarcimientos.
Tras este primer debate, los jueces decidieron que la próxima audiencia se celebrará el 6 de mayo
De los 56 imputados, 23 están acusados directamente de la bancarrota fraudulenta del grupo alimenticio, y entre ellos, además de Tanzi, se encuentra el ex director financiero del grupo Fausto Tonna, varios contables y banqueros.
Por la quiebra de Parmalat, ya han sido juzgadas otras personas que eligieron pactar su pena, como el ex interventor de Grant Thorton Maurizio Bianchi, que fue condenado a 9 años de cárcel; el asesor legal del grupo Giampaolo Zini, a 7 años y 10 meses, y el ex director financiero Luciano Del Soldato, a 7 años.
Durante el proceso también se juzgarán al presidente del banco Capitalia, Cesare Geronzi, y a otros dirigentes del instituto financiero, así como al ex presidente del entonces Banco Popular de Lodi, ahora Popular Italiano, Giampiero Fiorani.
Este juicio se celebrará paralelamente al proceso que los jueces de Milán (norte) iniciaron en 2006, y en el que están imputados seis bancos por los delitos de especulación, obstáculo a la vigilancia del regulador bursátil y falsas comunicaciones. EFECOM
ccg/mdo