Empresas y finanzas

Pilotos Spanair piden a Aviación Civil que vigile el proceso venta compañía

Madrid, 14 mar (EFECOM).- Los pilotos de Spanair han pedido a la Dirección General de Aviación Civil que vigile el proceso de venta de la aerolínea y "exija las debidas garantías operacionales al nuevo dueño, con el fin de evitar situaciones desagradables como las que se dieron en el pasado con otras compañías aéreas".

La sección sindical Sepla en Spanair reiteró hoy, en un comunicado, que "apoyará cualquier opción que garantice un proyecto sólido de continuidad de la aerolínea en el mercado actual".

En cambio, rechaza la consideración de determinadas opciones "con pretensiones distintas de la mencionada que pudieran lesionar a corto-medio plazo la imagen o la viabilidad de la compañía".

Su deseo es contar con unos gestores de reconocido prestigio en el ámbito aeronáutico, que permitan la consolidación de la aerolínea, así como su expansión y permanencia futura en el mercado, al tiempo que garanticen el respeto de los derechos del colectivo de pilotos y el desarrollo de sus condiciones laborales.

Sin embargo, la escasa información recibida por parte de la compañía escandinava SAS, actual propietaria de Spanair, acerca de la operación de venta de la compañía hace que permanezcan muy atentos a los movimientos que se produzcan durante el proceso.

Pese a ello, confían en que la decisión acerca de la identidad del nuevo comprador se formalice basándose en criterios económicos y de gestión empresarial, que garanticen los puestos de trabajo y aseguren la proyección a largo plazo de la aerolínea, sin tener en cuenta los posicionamientos políticos que se han producido en las últimas semanas.

Asimismo, los representantes de los pilotos recuerdan a los actuales gestores "sus numerosos incumplimientos del Convenio y los compromisos todavía pendientes con este colectivo antes de la formalización del proceso de venta en curso".

Por ello piden a la dirección de SAS que cumpla sus compromisos y solicitan el seguimiento del código ético de la compañía en el proceso de venta en curso. EFECOM

kot/ltm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky