Bankinter consolida de cara a la Junta General su alto nivel de cumplimiento de las recomendaciones del Código Unificado de Buen Gobierno

- Se somete a ratificación el nombramiento de los dos nuevos consejeros: Gonzalo de la Hoz y Jaime Terceiro, y la reelección de José Ramón Arce por otros cuatro años.

- Entre las propuestas figura para su aprobación un informe sobre política de retribuciones de los consejeros.

Bankinter presentará ante su Junta General de Accionistas 2008, a celebrar en Madrid el próximo 17 de abril, una batería de medidas en línea con las recomendaciones del Código Unificado de Buen Gobierno, con el objetivo de mantenerse como sociedad de referencia entre las que componen el Ibex 35 en cuanto a transparencia hacia los accionistas y los mercados, y aplicación de medidas de Buen Gobierno de la sociedad.

Entre las propuestas de acuerdos que el Consejo va a someter a la Junta General, y que figuran en el orden del día, destaca la que se refiere a la ratificación de los dos nuevos consejeros del Banco: Gonzalo de la Hoz (en condición de consejero externo, ) y Jaime Terceiro, (como consejero independiente), cuyos nombramientos por cooptación acordó el Consejo de Administración en su reunión ordinaria del pasado 13 de febrero, tras la propuesta de la Comisión de Nombramientos y Retribuciones y previo informe favorable de la Comisión de Gobierno Corporativo, y con el objetivo de ocupar las vacantes existentes en el Consejo hasta esa fecha. Asimismo, se incluye como propuesta la reelección de José Ramón Arce, en la condición de consejero externo independiente, por un plazo de cuatro años.

Figuran también entre las propuestas, junto a las típicas de la Junta ordinaria, varias modificaciones en el Reglamento del Consejo que quedaron pendientes en 2007, y que suponen afianzar el proceso de plena adaptación al Código unificado de Buen Gobierno de las sociedades cotizadas, entre ellas: el programa de formación de nuevos consejeros, menciones explícitas a la ausencia de sesgos que dificulten el acceso a mujeres en los procesos de selección de consejeros, y limitación del número de consejos de los que pueden formar parte los consejeros del Banco, entre otras.

De igual forma, se someterá a la Junta General para su aprobación un informe sobre política de retribuciones de los consejeros que contiene no sólo la política general de la Entidad sino también información pormenorizada sobre cómo se aplicaron estas retribuciones durante 2007 y cómo se van a aplicar para ejercicios futuros, lo que supone una importante novedad en cumplimiento de una recomendación del Código Unificado. También se someterá a la Junta el plan de entrega de acciones para los consejeros del Banco, como parte de su retribución, de conformidad con lo que establece la normativa de sociedades anónimas.

Este informe de remuneraciones ha sido puesto -con algo más de un mes de antelación a la celebración de la Junta- a disposición de todos los accionistas en la web corporativa del Banco y en la web de la CNMV, junto al resto de documentos: el texto íntegro de las propuestas de acuerdos a la Junta General, el Informe Anual de Gobierno Corporativo, el Informe Anual de la Comisión de Auditoría, el Reglamento de la Junta General y Reglamento del Consejo y el Informe Anual de Responsabilidad Corporativa, en el que se refleja, entre otros aspectos, la importante labor desarrollada por el Banco en el terreno de la acción social.

Todos los informes anteriormente indicados han sido aprobados por el Consejo de Administración como signo del compromiso de Bankinter -al más alto nivel- con el Gobierno Corporativo.

En el ámbito telemático, cabe destacar este año el desarrollo de una "web del consejero", que facilita a los miembros del Consejo el acceso a información diversa sobre la Entidad (estatutos, reglamentos, información financiera etc.), sobre las reuniones del Consejo o sus comisiones (orden del día, propuestas de acuerdos, actas?) y sobre comunicaciones a organismos oficiales.

De cara a los accionistas, Bankinter, como ya viene haciendo desde hace años, ha habilitado todos sus canales de relación -incluidos Internet y el móvil- para facilitar la ejecución del derecho de voto en la Junta de la forma más cómoda, rápida y eficaz, garantizando la identidad del accionista y la integridad de la comunicación. El sistema permitirá votar por separado a cada uno de los acuerdos del orden del día. Este mismo sistema se encuentra también habilitado en relación a la delegación del voto.

Tanto el proceso de convocatoria de la Junta, como el procedimiento de delegación como el propio voto a distancia y el correspondiente escrutinio de los votos en su conjunto, será objeto de revisión -por cuarto año consecutivo- por un auditor externo (PriceWaterhouseCoopers), que es distinto del auditor de cuentas, y cuyo informe será publicado en la página web corporativa de Bankinter.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky