Empresas y finanzas

El beneficio de YPF crece un 8 por ciento interanual

BUENOS AIRES (Reuters) - El beneficio neto de la petrolera YPF, la empresa más grande de Argentina, subió un 8 por ciento interanual en el segundo trimestre, a 833 millones de pesos (147 millones de euros), dijo el viernes la compañía, que obtuvo mayores ingresos por precios de los combustibles y más ventas de fuel oil.

Sin embargo, las ganancias netas para la primera mitad del año bajaron un 10,1 por ciento frente al mismo período de 2011, a 2.127 millones de pesos, desde cifras revisadas de 2.367 millones de pesos, agregó la compañía controlada desde mayo por el Estado.

YPF (YPFD.ARG)informó de que su beneficio operativo interanual del segundo trimestre del año subió un 25,5 por ciento, a 1.859 millones de pesos, en medio de un alza de ingresos ordinarios debido a mayores precios de los combustibles líquidos y al mayor despacho de volúmenes de fuel oil.

"Estas ganancias parecen positivas, pero aún es prematuro para decir si YPF se convertirá en una de las empresas estatales bien gerenciadas como Petrobras en Brasil y Ecopetrol en Colombia, o será una de las pobremente operadas", dijo el analista Ignacio Labaqui, de Medley Global Advisors.

El Gobierno argentino expropió el 51 por ciento de YPF en mayo, hasta ese momento controlada por la española Repsol, tras acusarla de no realizar las inversiones suficientes para evitar una persistente caída de la producción de hidrocarburos.

La producción de crudo y gas natural en Argentina se desplomó en los últimos años por la madurez de sus yacimientos y la falta de estímulos para la inversión, según analistas, a pesar del fuerte crecimiento de la economía.

Argentina alberga algunas de las mayores reservas de crudo y gas natural no convencionales del mundo y el Gobierno ha incrementado sostenidamente el control sobre la economía.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky