Empresas y finanzas

PP pregunta a CE sobre posibilidad de revisar las cuotas lecheras

Bruselas, 11 jul (EFECOM).- El eurodiputado popular asturiano Salvador Garriga ha presentado a la Comisión Europea (CE) una pregunta escrita para saber si tiene previsto modificar el sistema de cuotas lecheras, en el marco de la revisión de la Política Agrícola Común (PAC), informó hoy el PP, en un comunicado.

Garriga pidió a Bruselas información sobre el futuro del régimen de cuotas lecheras y las repercusiones que podría tener en los países de la UE una "eventual supresión" ese instrumento de la Organización Común de Mercado (OCM).

Recordó que los productores españoles de leche atraviesan un momento "muy crítico" debido a la bajada de los precios en el mercado, "a lo que en parte ha contribuido la reciente avalancha de importaciones de leche francesa, desviada al mercado español como consecuencia del recorte de las ayudas a la exportación".

Garriga indicó, en el comunicado, que el descontento del sector "se ha agravado en algunas zonas, como en la cornisa cantábrica, ante la prohibición que recae sobre la transferencia de cuotas entre particulares a raíz del Plan Lácteo introducido en España en 2005".

Los productores "no parecen ver el final del túnel ante la incapacidad del Gobierno español de alcanzar un acuerdo con las comunidades autónomas para poner en marcha un nuevo plan", según Garriga.

En este sentido, recordó que la comisaria europea de Agricultura, Marian Fischer Boel, anunció recientemente, en Viborg (Dinamarca), su intención de presentar propuestas para una nueva reforma del sector de cara a la revisión de la PAC prevista en 2008/2009, con nuevos recortes en los precios de intervención.

Garriga pregunta a la Comisión si no cree que una nueva reducción de los precios institucionales podría "empeorar" la situación que viven los productores españoles, sobre todo, si no viniera "acompañada de una compensación íntegra" de esa bajada.

Añadió que el sector "atraviesa un momento traumático debido a la caída de los ya de por sí bajos precios que recibe el ganadero"

Subrayó que las nuevas ayudas de la PAC otorgadas a los productores han sido aprovechadas por las industrias españolas, agrupadas en la Federación Nacional de Industrias Lácteas (FENIL) para justificar una "mayor presión" sobre los precios pagados al productor.

"Los sindicatos siguen acusando a la FENIL de pactar unilateralmente los precios, práctica que ya fue motivo hace años de una denuncia ante el Tribunal de Defensa de la Competencia, cuyo dictamen dio la razón a los denunciantes", según el comunicado del PP.EFECOM

ms/txr

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky