Buenos Aires, 13 mar (EFECOM).- La división de servicios a grandes clientes del grupo español Telefónica en Argentina dijo hoy que invertirá este año 100 millones de pesos (31,5 millones de dólares), un 30 por ciento mas que en 2007, y anunció un acuerdo inédito con la cadena española NH Hoteles.
"Una parte importante de las nuevas inversiones estará destinada a ampliación de la red de datos para poder proveer mayor cobertura y tener mayor capacidad de ancho de banda. Otra parte será destinada a ampliación de infraestructura de 'data centers' y servicios de movilidad", señaló en rueda de prensa el director de Marketing de Telefónica Empresas, Daniel Miodownik.
El ejecutivo también anunció un acuerdo con la cadena NH en Argentina para proveer a los huéspedes del hotel telefonía sobre IP en los cuartos y dispositivos PDA con GPS y tecnología GSM.
Estas tecnologías les permitirán a los viajeros de negocios y a los turistas acceder a servicios diferenciados que les permitirán acceder a datos variados, como mapas, itinerarios turísticos, noticias o directorios telefónicos.
"Nuestro negocio principal son los hombres de negocios y queremos cumplir con sus expectativas. Viajan mucho, siempre llevan un portátil, un móvil, tienen poco tiempo y necesitan información, por eso tenemos que tener tecnologías a su disposición", dijo el director general de NH Hoteles para Sudamérica, Víctor Zafer Dömnez.
En un principio estos servicios estarán disponibles a modo de prueba en dos hoteles NH de Buenos Aires y luego serán extendidos al resto de los diez hoteles que la cadena tiene en Argentina.
Zafer Dömnez señaló a Efe que ésta es la primera experiencia de este tipo que pone en marcha la cadena hotelera, que cuenta con un total de 343 establecimientos en 22 países.
También es la primera vez que Telefónica provee esta solución tecnológica para el segmento hostelero en el país suramericano.
Telefónica Empresas tiene en Argentina 1.500 clientes corporativos (grandes empresas y organismos públicos) y el año pasado alcanzó ingresos por facturación de 750 millones de pesos (236,6 millones de dólares). EFECOM
nk/alm/jma
Relacionados
- Economía/Empresas.- Telefónica se adhiere a EUBrasil para reforzar las relaciones entre la Unión Europea y Brasil
- Economía/Empresas.- Telmex denuncia a la filial chilena de Telefónica por realizar "prácticas monopolísticas"
- Economía/Empresas.- Pablo Isla invierte más de 150.000 euros en la compra de 8.200 acciones de Telefónica
- Economía/Empresas.- Telefónica se adjudica la ampliación del centro de proceso de datos de Correos por 1,75 millones
- Economía/Empresas.- China Netcom, participada por Telefónica, estudia cotizar en la Bolsa china