Sevilla, 13 mar (EFECOM).- El presidente de la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), Santiago Herrero, calificó hoy de "inoportuna" la polémica en la dirección de la CEOE entre su presidente, Gerardo Díaz Ferrán, y el vicepresidente, Juan Jiménez Aguilar, en torno al modelo de gestión de la organización.
En su intervención en la Asamblea General Ordinaria de la CEA, Herrero aludió a la polémica entre ambos dirigentes y señaló que "si alguien pretende que la CEOE sirva a intereses de grupo, desposeería a esta organización de su carácter institucional, la restaría representatividad y la despojaría de su fuerza y eficacia".
Hace unos días se planteó en una reunión de vicepresidentes el cese del secretario general, que finalmente se resolvió con un comunicado de Díaz Ferrán refrendando a Jiménez Aguilar en su puesto, con lo que se "zanjó de un plumazo una polémica cierta e inoportuna que nunca debió producirse", según Herrero.
El presidente de la CEA indicó que las organizaciones empresariales "pueden y deben modificar objetivos y estrategias y acompasarlas a las circunstancias de cada tiempo político" y agregó que los presidentes de las organizaciones empresariales "estamos plenamente legitimados para tratar de dirigirla con la impronta personal de cada liderazgo".
"Nadie, ninguno de nosotros, está autorizado para trocar la función, el destino y la finalidad que la Constitución Española nos impone en representación de los empresarios españoles", apuntó el presidente de la patronal andaluza.
Herrero subrayó la importancia de la CEOE y su trayectoria, que la han consolidado como una organización al servicio de la sociedad y "que hoy es más que un club privado".
Por ello, destacó que "no puede ser de unos pocos, sino de todos los empresarios, pues, de lo contrario, entraríamos en contradicción con nosotros mismos, terminaríamos en banderías, nos dividiríamos y nuestra opinión no interesaría a nadie". EFECOM
dt/vg/lgo