Empresas y finanzas

Casi todas las casas entregadas en España 2007 tenían más de 10 desperfectos

Madrid, 13 mar (EFECOM).- Casi todas las viviendas (un 95 por ciento) entregadas en España el año pasado tenían al menos diez reparaciones pendientes en el momento de la entrega de llaves, según un estudio de la consultora inmobiliaria Acerta.

No obstante, este porcentaje se reduce al 39 por ciento en el caso de aquellos inmuebles que contaban con más de 25 desperfectos.

El informe, elaborado en 2007 entre los directivos de las principales compañías inmobiliarias, destaca que el año pasado el 96 por ciento de los compradores hizo alguna reclamación tras la entrega de llaves, un 2 por ciento más que en 2006.

Además, durante el año pasado aumentó el tiempo medio destinado a las reparaciones, ya que han aumentado los arreglos que tardan en resolverse más de dos semanas de un 63 por ciento en 2006 a un 77 por ciento en 2007.

A pesar del aumento de las reclamaciones, el estudio no culpa tanto a la mala calidad de los materiales, como al mayor nivel de exigencia de los propietarios.

Más de la mitad de los encuestados creen que el comprador suele ser más exigente cuando se trata de viviendas de lujo y que también influyen factores culturales o el uso que se da a las viviendas (primera o segunda residencia).

Asimismo, se observa que el porcentaje de reclamaciones es mayor en grandes ciudades como Madrid y Barcelona (60 por ciento) con respecto a zonas como las costas andaluzas o del Levante.

Según el estudio de Acerta, el 60 por ciento de las incidencias registradas durante el año pasado estaban relacionadas con la mano del obra y sólo un 15 por ciento con la mala calidad de los materiales.

El estudio detalla que durante el año pasado se redujo la cifra de los problemas que afectan a la habitabilidad de la vivienda hasta el 5 por ciento, frente al 9 por ciento del año anterior.

Los desperfectos más frecuentes suelen estar relacionados con la pintura (30 por ciento), soldados y alicatados (25 por ciento) y carpintería interior (24 por ciento) y su coste de reparación se sitúa entre los 300 y los 600 euros en la mitad de los casos. EFECOM

icm-mvm/lgo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky