Empresas y finanzas

Vocal del CGPJ dice que los empresarios "siempre están al borde de la ley"

Cáceres, 13 mar (EFECOM).- El vocal del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) Adolfo Prego afirmó hoy que los empresarios, "por su propia naturaleza, siempre están al borde de la ley", y que es preciso legislar con más técnica y rigor jurídico, y que las leyes tengan límites precisos para que "todo el mundo conozca las reglas del juego".

Prego ha hecho esta afirmación en las Jornadas "Justicia y Energía" que se celebran en la sede del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura (Tsjex), en Cáceres.

Ha señalado que cada día se legisla más deprisa y que esto provoca que haya una legislación "de quita y pon, que resulta deficiente porque no está hecha para durar".

A su juicio, un ejemplo de esto son las trasposiciones de las normas comunitarias al ordenamiento jurídico español, que se hacen por "trasposición literal", sin adaptarlas a la complejidad de sistema jurídico nacional.

Señaló que abordar cuestiones sobre el derecho y la energía es de gran importancia puesto que la energía es un sector estratégico de la economía nacional y el motor de todas las actividades económicas.

En ese sentido, ha dicho que el derecho que este sector "no puede ser planificador, un derecho que intervenga directamente, sino que tiene que ser ordenador y sutil para que, aun interviniendo, no elimine la libre economía de mercado".

Lo que ocurre, ha dicho es que "en España, y en Occidente en general, tenemos un derecho imperfecto, espeso y oscuro que perturba las actividades humanas porque es un derecho compuesto por un aluvión de materiales que se han acumulado de forma asistemática".

La legislación, en su opinión, es cada vez más deficiente porque "el legislador se cree que elaborar normas consiste en dividir párrafos retóricos en diferentes apartados, colocando en la parte superior izquierda la palabra artículo", y, así, hay "un ordenamiento volátil, fugaz, efímero, que cambia continuamente y que no solidifica".

Si, por un lado, ha continuado, el sistema jurídico tiene sus imperfecciones, por otro lado están los empresarios, que, "por su propia naturaleza, siempre están al borde de la ley".

Ha dicho que "no pueden traspasar la línea porque, si lo hacen, entran en el ámbito de lo delictivo y a veces de lo criminal, pero tampoco se puede alejar mucho de ella porque, entonces, su empresa no será eficiente puesto que debe aprovechar todas las potencialidades que legalmente le permite el sistema".

Por lo tanto, en su opinión no se trata de legislar más sino de hacerlo con más cuidado, con más técnica y más rigor jurídico, y que las leyes tengan unos límites claros y precisos para que "todo el mundo conozca las reglas del juego". EFECOM

iff/ap/br/jma

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky