Empresas y finanzas

El principal objetivo de Hortyfruta es generalizar el "control biológico"

París, 13 mar (EFECOM).- La directora general de Hortyfruta, María José Pardo, señaló hoy que su "objetivo principal es producir con control biológico" y generalizar este sistema para "cambiar la imagen" del sector y romper con los "errores en el pasado".

"Hemos querido hacer totalmente transparente nuestra producción" porque "hemos tenido errores en el pasado" que, tras su corrección, han llevado a Hortyfruta a fijarse como "objetivo principal producir con control biológico", explicó Pardo, en una conferencia en París a la que asistían, en particular, varios periodistas de la prensa especializada francesa.

Hizo hincapié en que ese control biológico -utilizar insectos para controlar las plagas y sustituir así los tratamientos químicos- ha dado un salto de dimensión esta campaña, ya que representa unas 11.500 hectáreas de las 30.000 de invernaderos que hay en Almería y Granada, frente a las 500 hectáreas en la temporada 2005-2006.

"El objetivo es llegar al 100%", subrayó la directora general de la interprofesional, que no quiso fijar plazos por las dificultades para cubrir las necesidades de aprovisionamiento de insectos.

Preguntada repetidamente por los estudios alemanes que en 2006 habían detectado en pimientos andaluces residuos de insecticidas superiores a los autorizados, reconoció que "ha tenido un impacto" en la nueva estrategia de Hortyfruta y en el endurecimiento de los controles.

A ese respecto, insistió en que esta temporada ninguno de los análisis efectuados por los laboratorios alemanes ha detectado productos que sobrepasaran el límite de residuos de pesticidas autorizados, y además la asociación ecologista Greenpeace en ese país "nos ha felicitado públicamente" por los avances.

En los controles efectuados en las explotaciones, en un 95% de los casos tampoco se han superado esos umbrales en la temporada 2007-2008, añadió tras recordar que los infractores pueden ser multados por la Junta de Andalucía con hasta 120.000 euros.

Se mostró satisfecha porque a partir de septiembre se van a armonizar esos topes de pesticidas admitidos en la Unión Europea.

Pardo recordó que la administración autonómica va a poner esta campaña 18 millones de euros para subvencionar el proceso de certificación de las explotaciones que han pasado al control biológico, y se ha comprometido a seguir haciéndolo durante cuatro años.

Justificó esta apuesta porque, si bien "para el consumidor final le cuesta lo mismo", para los productores "si no producimos así (mediante el control biológico) no venderemos", y la prueba es el parón en las exportaciones que se produjo con las revelaciones de los laboratorios alemanes sobre los residuos de pesticidas.

La responsable de Hortyfruta (organismo constituido en marzo de 2007 y reconocido por la Junta en octubre de ese año) aludió también a que sus asociados utilizan unos 20.000 inmigrantes como mano de obra, y que para esta campaña, 4.000 personas han sido contratadas en sus países de origen.

La interprofesional andaluza, que representa el 85% de la producción de la comunidad autónoma y el 80% de la distribución, representa dos millones de toneladas, de los cuales un 53% destinados a la exportación.

Sus principales mercados son Alemania (27,7%), Holanda (18,3%), Francia (16,8%) y el Reino Unido (10,5%). La campaña de comunicación se inició en Alemania. EFECOM

ac/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky