Empresas y finanzas

Correos quiere renovar furgones y motos con bicicletas y vehículos eléctricos

Madrid, 13 mar (EFECOM).- Correos quiere sustituir entre un 20 y un 40 por ciento la flota de motocicletas y de furgonetas de reparto por bicicletas eléctricas y vehículos con motor eléctrico.

El subdirector de Distribución de Correos, Magín Blasco, presentó hoy la gama de 9 bicicletas y 5 furgones eléctricos que comenzarán a rodar en centros históricos y cascos urbanos de las ciudades de Madrid, Zaragoza, Barcelona, Sevilla, Granada y varias localidades de Ciudad Real y Toledo.

Se trata de una experiencia piloto que durará un año y medio y en la que se ha invertido 139.000 euros con el fin de impulsar medidas medioambientales para reducir la emisión de gases contaminantes y de impacto acústico.

Blasco, explicó que "una vez verificada la adaptabilidad a la empresa se procederá a ampliar la adquisición de estos vehículos" que han tenido un coste unitario de 23.000 euros la furgoneta y 560 euros, la bicicleta.

El responsable de Distribución puntualizó que aunque la inversión en adquisición de estos vehículos es "más costosa, el coste por su uso es mucho más reducido".

La previsión es que de las 9.000 motocicletas actuales que tiene Correos, se sustituyan "entre un 20 y un 10 por ciento" por bicicletas eléctricas, que funcionan con batería de litio y tienen una autonomía de 30 a 40 kilómetros.

También, la flota constituida por 1.000 furgones de hasta 400 kilos de carga prevé ser renovada entre un 30 y un 40 por ciento por vehículos comerciales con motor totalmente eléctrico, y con una autonomía de hasta 120 kilómetros.

Estos vehículos, que alcanzan una velocidad de 60 kilómetros por hora, han sido fabricados por la marca italiana Piaggio y son el modelo Porter Eléctrico. En algunas ciudades ya se utilizan para la recogida de papeleras, o limpieza de parques.

Tanto los furgones como las bicicletas recargan su batería a través de una conexión de 220 voltios y en caso de la bicicleta la carga se realiza en 5 horas.

Estas bicis han sido fabricadas en aluminio, tienen un peso de 12 kilos más la batería, y disponen de un cambio de seis velocidades.

Dispone de amortiguadores para suspensión delantera y lleva dos trasportines traseros y uno delantero donde llevar el reparto.

El responsable de flota de Correos, Rufino Carrascosa, explicó a EFE que actualmente la compañía dispone de 13.000 vehículos, entre turismos, furgonetas, camiones y motos, y que no descarta "renovar parte de estos segmentos por vehículos híbridos o propulsados por gas".

En el caso de las motocicletas, Carrascosa, señaló que se "está renovando la gama de motos de dos tiempos por motocicletas de cuatro que son más ecológicas".

Carrascosa aseguró que la flota de vehículos se amplía un 7 por ciento cada año y que la renovación es entre un 15 o un 20 por ciento, dependiendo del kilometraje, del uso y de la antigüedad de cada vehículo.

Las motocicletas de menor cilindrada, se suelen renovar a los 50.000 kilómetros, los vehículos pequeños, a los 150.000 kilómetros como máximo, las furgonetas de mayor capacidad de carga, se suelen renovar a los 300.000 km y los camiones de gran tonelaje, a los 700.000.

En los últimos tres años la inversión en el parque móvil fue de 14 millones de euros.

La flota de Correos recorre a diario más de 342.000 kilómetros, equivalente a dar 9 veces la vuelta al mundo todos los días.

(Con fotografía). EFECOM

rdm/txr

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky