Londres, 13 mar (EFECOM).- La eléctrica italiana Enel, principal accionista de la española Endesa, prevé que su resultado bruto de explotación o EBITDA ascenderá a 16.600 millones de euros en 2012, un 66 por ciento más elevado que el logrado en 2007, como resultado de la aplicación de su nuevo plan inversor.
Enel presentó hoy su plan estratégico 2008-2012, que prevé una inversión de 37.000 millones de euros en ese periodo en crecimiento orgánico, principalmente gracias a las energías renovables.
Según explicó el consejero delegado de la compañía, Fulvio Conti, en una presentación ante analistas, la aplicación de la nueva estrategia permitirá a Enel lograr en 2009 un EBITDA consolidado de 13.800 millones de euros, de los que 6.700 millones corresponderán a sus actividades internacionales.
Al término del plan, el EBITDA procedente del exterior ascenderá a 9.600 millones de euros y alcanzará un total de 16.600 millones, un 66 por ciento más elevado que los 10.023 millones obtenidos en 2007.
El resultado operativo de Italia apenas varía, ya que pasará de 6.900 a 7.000 millones al término del periodo.
El EBITDA acumulado durante los cinco años de duración del plan será de 74.500 millones de euros.
Fulvio Conti destacó que las adquisiciones de Endesa y la rusa OGK durante al pasado año sitúan a Enel "en la senda" para lograr una mayor presencia internacional.
Sobre Endesa, que ayer presentó las líneas generales de su plan inversor 2008-2012, Conti destacó la contribución de la eléctrica española para equilibrar el mix de generación de Enel.
El Consejo de Administración de la italiana aprobó ayer la creación en los próximos meses de una nueva área de negocio destinada a las renovables en la que integrará todos sus activos de energías limpias, con la excepción de los de Endesa y las grandes centrales hidroeléctricas.
En el futuro Enel podría vender una participación minoritaria de este negocio.
En cuanto a la nuclear, Fulvio Conti destacó el acuerdo firmado con EDF para desarrollar el reactor de tercera generación que la eléctrica francesa construye en Flamanville, al noroeste del país, y las nuevas oportunidades de crecimiento para esta fuente energética que presentan los países del Este de Europa. EFECOM
pdj-apc/ltm