Madrid, 13 mar (EFECOM).- El presidente de la Comisión Europea (CE), José Manuel Durao Barroso, espera que se llegue a un acuerdo sobre el mercado europeo de la energía y la división de grandes grupos energéticos, como EDF, en la cumbre europea de junio.
En declaraciones a los diarios económicos El Economista, y otros económicos europeos, Barroso ha expresado la postura de la CE sobre los temas clave de la cumbre europea que se celebra hoy y mañana en Bruselas: la liberalización del mercado de la energía, la lucha contra el cambio climático, la crisis financiera y la ralentización de la economía mundial.
Según se publica en El Economista, Barroso asegura que la CE prefiere "con mucha diferencia" la separación patrimonial, y que "gigantes" como EDF deberían "dividirse en una parte dedicada a la generación o al suministro y otra, ala gestión de las redes de transmisión".
En caso de que la opción de la CE no tuviera suficientes apoyos, Barroso señala como alternativa "la separación funcional a través del denominado operador independiente del sistema", que significaría poner las redes de alta tensión en manos de un tercero que garantice su gestión y la competitividad en el mercado.
Barroso asegura en las entrevistas que la economía europea "va muy bien", que para este año se prevé un crecimiento del 2 por ciento del PIB y que el euro está "amortiguando" la subida de las materias primas y del petróleo, aunque concede que "no somos inmunes a las corrientes de viento frío que vienen del otro lado del Atlántico", en alusión a la crisis financiera.
El papel del Banco Central Europeo (BCE) no será cuestionado en la cumbre europea según Barroso, que considera que el organismo que preside Jean Claude Trichet "está haciendo un gran trabajo" y no se debe cuestionar su independencia.
En cuanto a la competitividad de las industrias "devoradoras de energía" en el caso de no alcanzar un acuerdo post Kioto, el italiano Il Sole 24 ore recoge la apuesta de Barroso por "acuerdos sectoriales globales o certificados de emisiones gratuitos", aunque el portugués considera "prematuro" tomar ya la decisión y prefiere esperar porque "de aquí a 2012 habrá muchos progresos tecnológicos". EFECOM
icm/txt
Relacionados
- Economía/Bolsa.- Colonial cae más de un 10% tras expirar el plazo de la oferta del fondo de Dubai sin lograr un acuerdo
- Jazztel ofrecerá servicios móviles en próximos meses tras lograr acuerdo con KPN
- Annan abandona Kenia tras lograr el acuerdo de reparto de poder
- Economía/Empresas.- (Ampl.) Habitat evita la suspensión de pagos al lograr un acuerdo con todos sus bancos acreedores
- Economía/Empresas.- (Ampl.) Habitat evita la suspensión de pagos al lograr un acuerdo con todos sus bancos acreedores