
Endesa se prepara para hacer compras en el negocio de la distribución en Brasil y Colombia. La eléctrica, propietaria de un 60% de Enersis, ha planteado una ampliación de capital que le permitirá disponer de 6.000 millones para poder hacer frente a estas operaciones de compra.
La ampliación planteada por Endesa tendrá un valor total de 8.020 millones de dólares (6.575 millones de euros), ya que a las aportaciones de los accionistas se sumará una contribución de la eléctrica española por otros 4.862 millones de dólares (3.985 millones de euros). No obstante, la valoración está abierta a negociaciones ya que ha recibido la fuerte oposición de los fondos de pensiones que participan en la compañía.
La eléctrica ha planteado una ampliación de capital de Enersis que permitirá captar hasta 3.158 millones de dólares (2.600 millones de euros) mediante aportaciones de los accionistas.
Inversión de hasta 20.000 millones
La compañía explica que estos fondos permitirán a la compañía invertir hasta 20.000 millones de dólares (16.400 millones de euros) en los próximos años, de los que 4.000 millones se destinarán a la compra a los accionistas minoritarios de sus participaciones y los restantes 16.000 millones tanto a las inversiones previstas en el plan estratégico como a operación de compra.
La participación de Endesa se materializará mediante la entrega de sus participaciones minoritarias en Iberoamérica, a través de las cuales la compañía tiene presencia en nueve compañías de cuatro países de la región, que son Brasil, Chile, Colombia y Perú, pero no incrementará su participación.
De las inversiones previstas, Enersis dedicará unos 16.000 millones de dólares (13.100 millones de euros) a infraestructuras eléctricas que le permitirán instalar 11.400 megavatios (MW), de los que 5.205 MW ya se encuentran notificados a las autoridades supervisoras y los otros 6.000 millones irán a las compras de Brasil y Colombia.
Endesa Chile será el vehículo de inversión en centrales de generación de la compañía, pero la financiación de Enersis se recibirá principalmente vía créditos.
La ampliación de capital será sometida al visto bueno de la junta de accionistas del 13 de septiembre, en la que la dirección de la empresa deberá recabar el apoyo de dos terceras partes del capital y se espera que esté cerrada en octubre.
Endesa informa además a los accionistas de la filial chilena de que la operación no implicará modificaciones en la política de dividendos y de que no prevé utilizar los fondos captados para el reparto de dividendos extraordinarios.
La eléctrica calcula que el resultado de Enersis después de la operación podrá pasar de 777 millones a 1.100 millones y de consolidar un 43% hasta un 60% en un primer momento y posteriormente el 70%.
La eléctrica aumentará el peso de mercados con un elevado potencial (Colombia, Brasil y Perú) desde el 27% hasta el 53% del EBITDA.