
Madrid, 12 mar (EFECOM).- La eléctrica española Endesa prevé invertir 6.500 millones de euros en Latinoamérica en los próximos cinco años, lo que supone una cuarta parte de los 24.400 millones contemplados en las líneas maestras del futuro Plan Estratégico remitidas a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Con estas inversiones, Endesa espera alcanzar un Ebitda de 3.474 millones de euros en 2012 en esta área, con un crecimiento anual medio del 6,5 por ciento.
La mayor parte de la inversión se destinará a Chile, con un 36 por ciento del total, seguido de Brasil, con el 26 por ciento, Colombia, con el 19 por ciento, Perú, con el 11 por ciento y Argentina, con el 8 por ciento.
Por actividades, el 40 por ciento de la inversión, 2.600 millones de euros, se destinará a distribución y el 53 por ciento, 3.445 millones, a generación.
Al final del periodo, la eléctrica espera contar con 2.138 nuevos megavatios (MW) de potencia instalada en Latinoamérica.
Por países, prevé incrementar en 1.938 MW la potencia de Chile, Colombia y Perú y aumentar en 200 MW la cuota de generación en Brasil.
En cuanto a las ventas, Endesa espera aumentos de entre el 5 por ciento y el 6 por ciento.
En el área andina, Colombia, Chile y Perú, la compañía considerará potenciales compras de compañías distribuidoras dada las buenas perspectivas regulatorias y de mercado de estos países.
La eléctrica, que ha ofrecido estos objetivos "ante la inminente presentación" del plan de la italiana Enel, advierte de que el documento no está aprobado por su Consejo de Administración por lo que puede sufrir modificaciones. EFECOM
nca/jma
Relacionados
- ArcelorMittal invertirá 3.388 millones en Brasil en los próximos cinco años
- Economía/Empresas.- ArcelorMittal invertirá más de 3.000 millones en sus plantas brasileñas en los próximos cinco años
- Grifols invertirá 400 millones en los próximos cinco años
- Economía/Empresa.- (Ampl.) Repsol YPF invertirá entre 5.000 y 6.000 millones de euros anuales en los próximos cinco años
- Repsol YPF invertirá 25.000 millones en los próximos cinco años