Empresas y finanzas

Brasil y Argentina buscarán soluciones duraderas para crisis energética

Río de Janeiro, 12 mar (EFECOM).- Los gobiernos de Argentina y Brasil se comprometieron a trabajar en soluciones duraderas para atender la creciente demanda de energía de ambos países y a, provisionalmente, compartir flujos de energía para hacer frente a los momentos de emergencia.

Tales compromisos fueron incluidos en una declaración conjunta divulgada hoy por los gobiernos de Argentina y Brasil tras las conversaciones telefónicas que los presidentes Cristina Fernández de Kirchner y Luiz Inácio Lula da Silva tuvieron sobre el tema en los últimos días.

La declaración recuerda que ambos países constituyeron en febrero pasado una comisión de seguimiento para estudiar soluciones para los problemas provocados por su actual elevada demanda de energía en ambos países y la posibilidad de que no pueda ser totalmente atendida en el próximo invierno austral.

En la declaración, los presidentes expresan que será responsabilidad de esa comisión "agilizar la planificación y la implementación de medidas de mediano y largo plazo tendientes a dar soluciones duraderas a las demandas energéticas de los dos países, y avanzar en la integración energética con los demás países de la región".

En ese sentido, el ministro brasileño de Minas y Energía, Edison Lobao, anunció el martes la "decisión política" de Brasil de impulsar la construcción de cinco hidroeléctricas en sus fronteras con Argentina y Bolivia para producir en torno a 12.000 megavatios.

El documento resalta que los dos países, como consumidores de gas, "desean establecer mecanismos de intercambio de energía que respeten los derechos y las obligaciones contractuales".

Pese a que la declaración no se refiere a volúmenes específicos, versiones de prensa indican que Argentina ya manifestó su deseo de adquirir 1.500 megavatios de energía brasileña entre mayo y agosto próximo, cuando la demanda crecerá por el aumento del frío.

Según el diario Valor, ese es el límite de capacidad de transmisión que Brasil puede enviar a Argentina y representa cerca del 2,5 por ciento de la generación del país. EFECOM

cm/lgo

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky