La Sociedad Española de Médicos de Residencias (SEMER) ha pedido al Gobierno de Mariano Rajoy que reconsidere la opción de eliminar de la financiación pública los fármacos contra el estreñimiento porque, ha recordado, esta patología afecta a más de 4 millones de personas.
MADRID, 1 (EUROPA PRESS)
Y es que, según ha comentado, el coste humano y material que puede producir un ingreso hospitalario por esta enfermedad es "mucho" más elevado que el de los medicamentos. Además, según un estudio realizado por SEMER, a nivel nacional y único a nivel mundial, la prevalencia de la impactación fecal en los centros geriátricos es elevada debido a la naturaleza evolutiva humana, a pesar de los cuidados de los profesionales.
El estreñimiento afecta a las personas mayores de 65 años del 60-70 por ciento, independientemente de la causa que se lo produzca. "Con la retirada de medicamentos poco efectivos entran los laxantes, si bien es cierto que algunos no tienen eficacia demostrada en estas edades, por el contrario otros que si están la tienen e incluso otros que están fuera actualmente --como los osmóticos-- la han demostrado", ha señalado la asociación.
Por último, SEMER ha recordado que los hábitos dietéticos y cotidianos no son suficientes para solucionar los problemas de estreñimiento y ha avisado de que la prescripción de los laxantes van a perjudicar a los pensionistas que, incluso, alguno "no pueden ni arreglarse la boca".
Relacionados
- AV.- Hockey hierba/Londres.- Australia no da opción a España a dar la sorpresa (5-0)
- Baloncesto.- El Assignia Manresa renueva al pívot Josh Asselin para esta temporada y opción a dos más
- CCOO-A reprocha que "la primera opción" del Parlamento andaluz sea la investigación de presuntas irregularidades en ERE
- Carbonero reprocha que "la primera opción" del Parlamento sea la investigación de presuntas irregularidades en ERE
- Fútbol.- Joan Capdevila regresa al RCD Espanyol para esta temporada y opción a otra más