Valencia, 12 jun (EFECOM).- La directora gerente de Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV), Marisa Gracia, calificó de "injustificada y "desproporcionada" la postura del sindicato de maquinistas, tras su decisión de prolongar los paros hasta agosto.
En un comunicado, Gracia aseguró que el Sindicato Independiente Ferroviario (SIF), convocante de las huelgas, "ha vuelto a perder una oportunidad de desconvocar los paros y abordar sus reivindicaciones dentro de la negociación del convenio colectivo, manteniendo así las molestias que día tras día causan a los usuarios".
Criticó a este sindicato por intentar alcanzar "una posición de ventaja" sobre el resto de trabajadores de FGV y "al margen del resto de fuerzas sindicales", que están negociando el nuevo convenio colectivo.
Recordó que "el SIF convoca estos paros sin el apoyo del resto de sindicatos -UGT, CCOO y SF-, con el objetivo de alcanzar un incremento salarial de 160 euros".
Las reivindicaciones del SIF son fundamentalmente económicas, "a pesar de que este colectivo percibe ingresos por encima de la media española de maquinistas de otras explotaciones en un 13%, con un sueldo medio de 38.600 euros anuales", manifestó.
Durante las fallas, el metro de Valencia ofrecerá el 90% de su circulación ordinaria en las franjas horarias afectadas por la convocatoria de huelga, servicios mínimos que fueron establecidos la pasada semana por la Dirección General de Trabajo de la Generalitat.
Los próximos días 14, 15, 16, 17, 18 y 19 de marzo FGV ofrecerá el 90 por ciento de los servicios que se prestaron el año pasado en este mismo periodo de fallas, el mismo porcentaje que se estableció para la franja horaria de 12:45 a 15:00 horas desde el día 6 al 13 de este mes con motivo de la "mascletà".
El resto de los días y franjas horarias afectadas por la huelga se ofrece el 66 por ciento de los servicios ordinarios.
Gracia, que lamentó las molestias que ocasionan los paros a los usuarios, señaló que la empresa "hace todo lo que está en su mano para ofrecer el mejor servicio posible" y estudia la posibilidad de ofrecer servicio nocturno en fallas. EFECOM
im/lgo