Salamanca, 12 mar (EFECOM).- La Infanta Cristina, que ha presidido hoy en Salamanca la entrega del XIII Premio de Economía de Castilla y León, que lleva su nombre, al profesor Manuel Varela Parache, ha subrayado la contribución del galardonado "a la liberalización" de la economía española y a su "apertura" internacional.
En el Paraninfo de la Universidad salmantina la Infanta se ha referido también a la "reflexiva y resuelta actividad" de Varela para que España se incorporase a importantes organismos económicos como el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Así, en una intervención en la que la Duquesa de Palma ha destacado la labor histórica de la institución académica salmantina en el pensamiento económico, ha ensalzado la labor del premiado que "ha inspirado la proyección exterior de nuestra economía", favoreciendo la adhesión española a las Comunidades Europeas.
Mientras el octogenario galardonado ha escuchado emocionado las palabras de la Infanta, sentado en los históricos bancos del Paraninfo salmantino y arropado con la mirada de sus familiares y de las principales autoridades de la región, que han elogiado la labor de Varela.
Unos elogios compartidos por el presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, quien ha comentado en el mismo acto que la contribución del premiado a la apertura exterior de nuestra economía "constituye puntos de referencia que hoy están más vigentes que nunca".
Herrera se ha referido también en su discurso a la Universidad y a la apertura exterior como los dos ejes que "conforman el prontuario esencial de cualquier programa económico" que pretenda abordar los retos presentas y futuros en esta materia.
El profesor Varela, por su parte, ha centrado su intervención en un recorrido a grandes rasgos por su dilatada trayectoria profesional que le ha llevado a ser el primer catedrático de España en 1965 de Organización Económica Internacional, o a presidir la Secretaría General Técnica del Ministerio de Comercio entre 1957 y 1965.
Una larga trayectoria "que no ha dependido, ni depende de mí", ha afirmado el premiado, quien ha comentado que recibir este galardón le convierte "en deudor para siempre de esta comunidad y de su gente".
Nacido en Madrid en 1926, se licenció en Derecho y Economía por la Universidad Complutense, de la que fue elegido director del departamento de Teoría Económica, ha sido asesor de la Presidencia del Instituto Española de Moneda Extranjera y formó parte del equipo docente que se encargó de la formación del entonces Príncipe de España y más tarde Rey Juan Carlos.
En la actividad privada fue consejero, vicepresidente y presidente de Olivetti España, consejero de Pirelli y del Banco Exterior de España.
Concluido el acto de entrega, que se prolongó por espacio de treinta minutos, los duques de Palma, el profesor Varela, Herrera y el delegado del Gobierno en Castilla y León, Miguel Alejo, entre otros, visitaron la Biblioteca General de la Universidad de Salamanca en un recorrido por el Edificio Histórico. EFECOM
rbh/jcp/pv/jlm
Relacionados
- La infanta Cristina inaugura la exposición de tapices "Hilos de esplendor"
- MADRID. EL HOSPITAL INFANTA CRISTINA DE PARLA COMIENZA A ATENDER A LOS PRIMEROS PACIENTES
- MADRID. EL HOSPITAL INFANTA CRISTINA DE PARLA ATENDERÁ MANANA A SUS PRIMEROS PACIENTES
- MADRID. EL HOSPITAL INFANTA CRISTINA DE PARLA ATENDERÁ A 130.000 HABITANTES DE OCHO MUNICIPIOS, SEGÚN LA COMUNIDAD