Moscú, 12 mar (EFECOM).- El Servicio de Control Veterinario y Fitosanitario (SCVF) de Rusia pidió hoy a las autoridades de España que presenten una confirmación electrónica de un envío de 63 contenedores de carne y productos derivados retenidos en la frontera rusa.
"Hemos planteado a España en reiteradas ocasiones la necesidad de suscribir un documento de confirmación electrónica de los envíos, pero todavía no lo han hecho, lo cual da pie al contrabando", señaló Serguéi Dankvert, responsable del SCVF, citado por la agencia Interfax.
Según Dankvert, desde hace unos días permanece retenida en el lejano oriente ruso una partida de 63 contenedores de carne con certificados veterinarios españoles.
"En esta región jamás se había visto un envío tan grande de carne porcina procedente de España", señaló el funcionario, quien agregó que no descarta que se trate de un caso de contrabando, ya que sus colegas españoles no han respondido de inmediato a la solicitud de Rusia de confirmar oficialmente el envío.
Lo más probable es que los certificados veterinarios sean falsos y que la carne de cerdo proceda de China, país que tiene prohibida la importación de carne a Rusia, subrayó.
El envío continuará retenido hasta que España envíe una confirmación electrónica o garantice que los certificados veterinarios son auténticos.
Asimismo, el responsable del SCVF informó de que muchos países europeos no han aprobado la introducción de certificados electrónicos para los envíos.
Por ello, indicó, tiene intención de abordar esta cuestión durante su reunión con la directora general adjunta de Salud y Protección de los consumidores de la Comisión Europea, la italiana Paola Testori-Coggi el próximo 26 de marzo.
Durante este encuentro, está previsto que el SCVF y la Comisión Europea firmen un memorando sobre la seguridad de productos vegetales exportados por la Unión Europea (UE) a Rusia en relación a a pesticidas, nitratos y nitritos.
El pasado 15 de febrero, la Comisión Europea y las autoridades veterinarias rusas acordaron un modelo de protocolo sobre las nuevas condiciones para la exportación de carne fresca desde los Estados miembros de la UE a la Federación rusa.
El acuerdo se alcanzó en la reunión celebrada en Moscú entre responsables del servicio veterinario ruso, la Comisión Europea, y los diez Estados miembros suministradores de carne al mercado ruso.
El Ministerio español de Agricultura destaca que un acuerdo en esta materia, que garantice la continuidad del comercio, resulta de gran importancia para España, ya que Rusia es, con 79.500 toneladas, el primer destino de las exportaciones españolas de carne y productos cárnicos fuera de la Unión Europea. EFECOM
egw/io/jlm