Bilbao, 12 mar (EFE).- La ingeniería vasca Sener y la compañía de energías renovables Masdar, de Abu Dhabi, se han aliado en una nueva empresa, con sede en Vizcaya, que construirá plantas de Energía Solar por Concentración (ESC) en todo el mundo, las primeras en España, e invertirá 2.000 millones de euros hasta 2012.
Tras la firma de la constitución de la nueva empresa, de nombre Torresol Energy, el presidente y consejero delegado de Sener, Jorge Sendagorta; y el responsable de Masdar, Sultán Ahmed Al Jaber, han presentado hoy en Bilbao el proyecto empresarial, acompañados del diputado general de Vizcaya, José Luis Bilbao, y el embajador de los Emiratos Árabes Unidos, Sultán Al Qortasi.
Según han explicado, la nueva compañía, que aspira a convertirse en líder mundial en el desarrollo de proyectos de energía solar concentrada, comenzará su actividad con la construcción de tres plantas que ya tenía proyectadas Sener, en las que la inversión total prevista se eleva a unos 800 millones de euros.
Las dos primeras se ubicarán en un emplazamiento común en Sevilla y comenzarán a construirse en abril y septiembre, y la tercera se instalará en Cádiz -su construcción se iniciará en el primer trimestre de 2009-.
A largo plazo, los responsables empresariales prevén construir dos proyectos de estas características cada año, según el presidente de Sener.
En cada nuevo proyecto, la empresa espera introducir y probar nuevas tecnologías para hacer de la Energía Solar por Concentración una alternativa fiable y competitiva.
La energía generada por este sistema se obtiene a partir de la concentración de los rayos de sol por medio de espejos en un punto, utilizando como receptor unas sales fundidas, de las que posteriormente se extrae el calor para generar vapor, que después actúa en una turbina.
La nueva empresa tendrá su centro de decisión y de control de las operaciones en Las Arenas, en Getxo (Vizcaya), aunque Torresol Energy tendrá oficinas también en Abu Dhabi, Madrid y San Francisco (EEUU), según el presidente de Sener.
El "ambicioso" proyecto, según ha indicado, se extenderá por el Sur de Europa, Oriente Medio, Norte de África y EEUU, con plantas proyectadas en Portugal, Italia, Grecia, Abu Dhabi y suroeste de EEUU.
La previsión sitúa la base instalada de producción en cerca de 320 Mw en los próximos cinco años y en unos 1.000 Mw en diez años.
Según ha explicado, Torresol Energy nace con los objetivos de impulsar una compañía líder en la generación de energía eléctrica de origen solar, ser "pioneros" en las nuevas tecnologías que permitan reducir costos en este tipo de plantas y contribuir "a la protección del medio ambiente".
La nueva compañía es una "joint venture", que nace con un capital social inicial de unos 100 millones de euros. Sener tendrá una participación del 60% y Masdar del 40%.
Los responsables de la empresa prevén aumentar el capital social a medida que se acometan nuevos proyectos. "El capital viene a ser -ha indicado Sendagorta- entre el 25 y 30% de la inversión en cada proyecto".
La compañía tendrá una plantilla inicial de unas quince personas, que irá aumentando "con cada unidad" y una previsión de cerca de cincuenta personas por planta.
El presidente de la compañía vasca expresó su interés por hacer "más cosas" en Abu Dhabi, incluso, en la primera ciudad en el mundo que Masdar proyecta construir en el desierto con una atmósfera limpia de carbón y residuos y libre de coches. EFE
cc/pvr