Madrid, 12 mar (EFECOM).- La Corporación RTVE obtuvo en su primer año de vida, 2007, un beneficio de 18,4 millones de euros, por lo que el grupo público "no le ha costado ni un euro a los ciudadanos", dijo hoy su presidente, Luis Fernández.
Fernández, junto con el director Corporativo, Jaime Gaiteiro, presentó hoy en una rueda de prensa el balance de este primer año de la Corporación, donde señaló que este resultado positivo ha sido "un éxito de todos".
"Esto se ha conseguido por nuestro compromiso con los criterios de eficacia y control del gasto. Se ha realizado una buena gestión y eso ha sido posible gracias a los responsables de las finanzas y a los trabajadores, lo que muestra que una televisión pública es más necesaria que nunca".
Jaime Gaiteiro dijo que los factores determinantes para lograr este resultado fueron la apuesta por la producción propia, la introducción de una nueva cultura empresarial y la contención racional del gasto.
Dijo que los ingresos por ventas de la Corporación RTVE ascendieron a 746,2 millones de euros, lo que, sumado a la compensación por servicio público y otros ingresos, elevó la cifra del grupo hasta los 1.189 millones de euros.
Gaiteiro calificó este primer ejercicio económico de la Corporación como "complejo", al haber coincidido otros factores como la aplicación del Expediente de Regulación de Empleo (ERE), el aumento de la fragmentación de audiencias y los incrementos de precios en derechos de programación y deportes.
Añadió que cuando la Corporación RTVE elaboró el primer presupuesto para 2007 aún no estaban concretadas las condiciones del ERE, y, por tanto, tampoco las nuevas incorporaciones.
Además la modificación solicitada también incluyó variaciones en los ingresos previstos por ventas e ingresos financieros, en el primer caso disminuyendo la previsión de entradas en publicidad -se bajó de 12 a 11 minutos por hora en emisión publicitaria-.
En el segundo, incrementando los ingresos y disminuyendo los gastos financieros que se preveían obtener como consecuencia de la liquidez aportada a la Corporación en su constitución en enero de 2007.
Señaló que la ejecución final de Gastos Ordinarios fue de 1.182,3 millones de euros, 35,1 menos que el presupuesto modificado e incluso 23,6 millones menos que el presupuesto inicial.
Los ingresos totales fueron inferiores a los previstos en el presupuesto inicial en 20 millones de euros por la fragmentación de las audiencias, provocando una caída de ingresos por publicidad de 21,7 millones de euros, compensados parcialmente gracias a la mejora en la gestión de otros ingresos en 1,7 millones de euros.
No obstante, el director corporativo dijo que las mejoras en la gestión y el control del gasto ordinario permitieron a la corporación compensar esta disminución de ingresos y alcanzar un resultado ordinario positivo de 6,7 millones de euros, frente a los 3,1 millones de euros del presupuesto inicial.
Los ingresos financieros del grupo y la gestión de la tesorería permitieron obtener un resultado financiero positivo de 14,6 millones, frente a la pérdida de 3,1 millones de euros prevista por este concepto en principio.
Así, el resultado final de explotación antes de gastos alcanzó los 21,3 millones, frente al presupuesto inicial por este concepto de 0 euros; los gastos e ingresos extraordinarios dieron un resultado de -2,9 millones de euros.
El resultado final -agregó- fue de 18,4 millones de euros, de cuyo total 6,7 millones del resultado ordinario, 16,6 millones del financiero y -2,9 millones del extraordinario. EFECOM
jp/pv/ltm
(Con fotografía)
Relacionados
- RTVE obtuvo en 2007 un beneficio de 18,4 millones de euros
- Galp obtuvo beneficio líquido ajustado de 418 millones de euros en 2007
- Economía/Empresas.- El grupo de comunicación Impresa obtuvo un beneficio de 18 millones de euros en 2007, un 9,9% más
- Fersa obtuvo 1,49 millones de euros de beneficio en el año 2007, un 12,5% más
- Cleop obtuvo un beneficio de 7,4 millones de euros en 2007, un 40,3% más