Empresas y finanzas

Baleària obtuvo ingresos de cerca de 200 millones de euros 2007, un 33% más

Dénia (Alicante), 12 mar (EFECOM).- La compañía Baleària obtuvo el año pasado unos ingresos de cerca de 200 millones de euros, un 33 por ciento más que en 2006, según ha indicado a EFE el director general de la naviera, Adolfo Tor, que ha explicado que este crecimiento responde a la apertura de nuevos tráficos en el Mediterráneo.

En concreto, los ingresos de explotación se situaron en los 199,97 millones de euros, mientras que el beneficio de explotación antes de impuestos, intereses, amortizaciones y alquileres de flota (Ebitdar) fue de más de 51,5 millones de euros.

Tor, que ha señalado que tanto estas cifras como las de beneficio neto están pendientes de auditar, ha apuntado que probablemente el beneficio antes de impuestos correspondiente al ejercicio de 2007 "será sensiblemente reducido con respecto al año anterior debido al esfuerzo que ha realizado la compañía durante el año pasado para crecer".

El director general de Baleària ha explicado que 2007 fue un año en el que la compañía "se ha expandido y ha podido captar nuevos mercados, fundamentalmente la línea Valencia-Palma de Mallorca, al tiempo que ha consolidado la línea Barcelona-Palma".

El año pasado Baleària adquirió también la naviera Buquebús España, y consolidó así su presencia en el mercado naviero del Estrecho.

Asimismo, ha señalado que el objetivo de la empresa para 2008 es "consolidar el crecimiento y las nuevas líneas abiertas y cerrar la importante operación con la naviera francesa CMA-CGM, que supone la coparticipación, bajo gestión de Baleària, de la naviera pública marroquí", a través de la constitución de la nueva firma JV Baleària Sur Comanay.

"Si finalmente se cierra el acuerdo, que podría ser en breve, el grupo experimentará un crecimiento muy importante en cuanto a volumen de negocio y un crecimiento superior de los ingresos", ha añadido Tor.

Con esta operación, Baleària comenzará a operar en el mercado de las comunicaciones marítimas entre el Norte de África y Europa con la marca Baleària Sur.

Además, el próximo mes de mayo Baleària botará la primera unidad de la serie de cuatro ferrys rápidos que está construyendo en los astilleros Barreras de Vigo, dentro de su plan de flota, que supone una inversión superior a los 300 millones de euros. EFECOM

ds-mjt-im/mdo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky