Empresas y finanzas

La turca TAV arrebata al grupo ACS el concurso del aeropuerto de Abu Dabi

La construcción de la nueva terminal Midfield asciende a más de 2.600 millones

El grupo presidido por Florentino Pérez, ACS, ha perdido el concurso para la construcción de la nueva terminal Midfield del Aeropuerto Internacional de Abu Dabi, convocado a finales de 2011 por el gestor público aeroportuario de Emiratos Árabes Unidos, Adac. A través de su filial alemana Hochtief, la empresa optaba a la categoría de contratista general de las obras junto a su socio emiratí Al Habtoor y la compañía sudafricana de ingeniería Murray & Roberts. El contrato, que finalmente ha sido adjudicado al consorcio formado por la turca TAV Construction, la empresa griega CCC y la local Arabtec, según ha comunicado Adac, asciende a más de 2.600 millones de euros (3.200 millones de dólares).

Un total de seis grupos presentaron sus ofertas para la construcción de esta terminal, que contará con una superficie construida de alrededor de 700.000 metros cuadrados en su estructura principal y de otros 800.000 metros cuadrados en instalaciones aledañas. Entre los candidatos que se postularon para esta construcción se contaban empresas como las coreanas Hyunday o Samsung; la estadounidense Bechtel o la india Larsen Toubro.

La ampliación del aeropuerto Internacional de Abu Dabi se ha convertido en una necesidad para el país gracias a la rápida expansión de la aerolínea Etihad, que tendrá su hub (base principal de operaciones) en esta terminal. De hecho, la construcción del nuevo complejo se ha convertido en asunto de primer orden para las autoridades del emirato, que lo han incluido dentro del Plan Abu Dhabi 2030. El objetivo de esta iniciativa es adaptar el país a los incrementos en el número de turistas anuales que prevé el emirato que pasarán de 1,8 millones de visitantes en 2010 a 7,5 millones en 2030. Además, este complejo aspira a convertirse en uno de los principales nudos de comunicación aérea de Oriente Medio hacia Europa, Asia y Oceanía.

Prestaciones

Según los plazos que manejan las autoridades, las obras deberán estar finalizadas para el primer semestre de 2017. En términos de prestaciones, la terminal Midfield podrá dar cabida a un total de 65 aviones y será capaz de embarcar alrededor de 8.500 pasajeros por hora. Así, está previsto que en los primero años a partir de su puesta en marcha, entre turistas y viajeros en tránsito, 30 millones de personas utilicen este complejo.

ACS, de todos modos, tendrá aún una segunda oportunidad para alzarse con un contrato que aún está por decidir y que se circunscribe a las instalaciones mecánicas, eléctricas, sistemas de seguridad, etcétera, de esta nueva terminal. En esta ocasión, el grupo de Florentino Pérez se ha presentado por medio de su filial Cobra, Al Habtoor Leighton y la empresa turca AE Arma-Elektropanc.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky