Empresas y finanzas

Tráfico aeropuertos británicos BAA subió 3,5% en febrero, al ser año bisiesto

Londres, 12 mar (EFECOM).- El tráfico de los aeropuertos del Reino Unido gestionados por BAA, filial del grupo español Ferrovial, alcanzó en febrero los 10,2 millones de pasajeros, un 3,5 por ciento más que en el mismo período de 2007, gracias a que el mes contó con un día más al tratarse de un año bisiesto.

Si se tienen en cuenta sólo los primeros 28 días del mes, el tráfico descendió un 0,5 por ciento respecto al año anterior, según los datos publicados hoy por la compañía.

Un portavoz de BAA explicó a Efe que este descenso (si se descuenta el día adicional) se debió principalmente a una reducción de los vuelos regulares en el aeropuerto de Stansted por parte de las aerolíneas de bajo coste Easyjet y Ryanair.

No obstante, este mismo portavoz indicó que el gestor aeroportuario prevé que el número de vuelos se incremente en abril en este aeródromo.

Los vuelos europeos, tanto chárter como regulares, transportaron el pasado febrero un mayor número de pasajeros que en el mismo mes de 2007, con incrementos del 1,5 y del 0,1 por ciento, respectivamente.

Las rutas a América del Norte redujeron su número de pasajeros en un 1,1 por ciento, mientras que en el resto de rutas de largo recorrido aumentaron un 1 por ciento.

El mayor descenso se produjo en los vuelos nacionales, que transportaron un 3,7 por ciento menos de pasajeros.

Por aeropuertos, el de Heathrow volvió a ser el de mayor tráfico, con 4,8 millones de pasajeros, un 4 por ciento más, seguido del de Gatwick, con 2,3 millones; un 7,5 por ciento más, y el de Stansted, con 1,5 millones, un 4 por ciento menos que en 2006.

El número de operaciones llevadas a cabo en los aeropuertos británicos ascendió a 94.811, un 0,8 por ciento más, aunque si se descuenta el día adicional del mes el número de operaciones bajó un 3,5 por ciento.

En cuanto al tráfico de mercancías, los aeropuertos de BAA en el Reino Unido registraron un volumen total de 142.484 toneladas, un 8,9 por ciento más (un 5,3 por ciento más si no hubiera sido año bisiesto), gracias a un incremento en Heathrow del 12,7 por ciento (un 9,3 por ciento más). EFECOM

pdj/ep/ltm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky