Moscú, 12 mar (EFECOM).- El consorcio automovilístico francés Renault informó hoy de su intención de sacar al mercado para 2014 hasta millón y medio de vehículos en colaboración con el fabricante ruso de coches AvtoVAZ.
El año que viene, Avtoframos, la sociedad comercial e industrial que comercializa los automóviles de la automotriz francesa, tiene previsto ampliar la producción del modelo Renault Logan hasta las 160.000 unidades, indicó Semión Beliaikin, director ejecutivo de Renault Rusia.
En 2007, el consorcio francés vendió en Rusia cerca de 100.000 unidades, principalmente del modelo Logan, que se ha convertido en ese año en el sedán extranjero más popular y más vendido en el país, agregó Beliaikin, citado por la agencia de noticias digital Newsru.com.
Este año, la gama de Renault en Rusia se verá ampliada con los modelos Laguna y Sport.
El pasado 29 de febrero, Renault firmó un acuerdo con AvtoVAZ y sus socios para la compra del 25 por ciento más una de sus acciones por valor de mil millones de dólares.
Serguéi Chemezov, máximo responsable de la corporación estatal Rostejnologi y presidente del consejo de dirección de la compañía automotriz rusa, señaló entonces que AvtoVAZ recibirá otros 165 millones de dólares adicionales por la compra del paquete de acciones según sus resultados económicos en 2008 y 2009.
Además, anunció que los accionistas de AvtoVAZ tienen intención de sacar a bolsa en septiembre u octubre las acciones de la compañía.
Renault había afirmado en diciembre que gracias a su entrada en AvtoVAZ, el fabricante ruso de automóviles aumentará su capacidad hasta más de un millón de vehículos anuales, y el ruso se convertirá en el primer mercado para la compañía automotriz francesa.
Actualmente, Rusia ocupa el tercer lugar en el mercado de venta de turismos.
Los expertos consideran que hasta 2020, el volumen industrial de fabricación de automóviles alcanzará en Rusia estándares mundiales y hasta 2015, el mercado ruso llegará al nivel medio europeo y superará considerablemente el de una serie de países de Europa oriental. EFECOM
egw/bsi/txr