
Mediaset (Telecinco) registró un beneficio neto atribuido de 37,6 millones de euros durante el primer semestre del año, lo que supone un descenso del 53,8% respecto al logrado un año antes, según informó este jueves la cadena de televisión a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Entre enero y junio, el importe neto de la cifra de negocios de Mediaset alcanzó los 465,9 millones de euros, un 11,9% menos que en el mismo periodo de 2011, debido a la contracción del mercado de publicidad en televisión durante el periodo.
Este beneficio neto supone un margen sobre los ingresos totales del 7,9%, pero aislando el impacto neto de las amortizaciones de intangibles el resultado neto ajustado mejora hasta los 45,24 millones de euros (9,5% de margen sobre ingresos netos). Estas amortizaciones de intangibles corresponden a Cuatro y Digital+ y se derivan de la asignación definitiva del precio de adquisición de activos y pasivos de estas sociedades Purchase Price Allocation, PPA).
La drástica caída del mercado publicitario -aquejado por la coyuntura de incertidumbre económica mundial, la debilidad de los mercados, las estrictas medidas de recorte de gasto público y el incremento de impuestos-, y las inversiones realizadas para la emisión de eventos como la Eurocopa de Fútbol, el Mundial de Motociclismo, Roland Garros y Gran Hermano, entre otros, no han impedido cerrar el primer semestre de 2012 con un resultado bruto de explotación (EBITDA ajustado) de 41,28 millones de euros y un resultado neto de explotación (EBIT) de 32,03 millones de euros, lo que representa unos márgenes operativos del 8,7% y el 6,8%, respectivamente, según ha explicado la cadena.
Respecto a los costes operativos, han ascendido en los primeros seis meses del año a un total de 441,98 millones de euros, un 3,8% de incremento respecto al primer semestre de 2011 debido, principalmente, al impacto de los derechos deportivos antes mencionados y de los contenidos para Divinity y Energy, los dos nuevos canales del grupo.
Mejor que su rival
Mediaset ha presentado hoy unos resultados semestrales que superan a los de su principal rival en el mercado español, el Grupo Antena 3.
Mientras Mediaset ha logrado un beneficio neto de 37,6 millones de euros, su competencia se ha quedado en 17,9 millones. El EBITDA de la empresa dueña de Telecinco ha sido un 21% superior al del Grupo Antena 3 (41,28 millones por 34,1).
Mediaset goza de una posición financiera con un superávit de 19,55 millones de euros, mientras que su rival sufre un déficit de 138 millones de euros.