
Barcelona, 11 mar (EFECOM).- La consellera de Trabajo de la Generalitat, Mar Serna, emplazó hoy a los sindicatos Actub y CGT, así como a la empresa Transportes Metropolitanos de Barcelona (TMB) a abrir conversaciones el próximo viernes para negociar el final de la huelga de autobuses urbanos de la capital catalana.
Así lo explicó el presidente del Comité de Empresa de TMB, Saturnino Mercader, y la presidenta de TMB, Assumpta Escarp, tras reunirse esta tarde durante cerca de tres horas en la sede de la Consellería de Trabajo en Barcelona.
En la reunión, además de la consellera participaron el vicepresidente ejecutivo de TMB, Didac Pestaña; el director de Recursos Humanos de la empresa, Jaume Tintoré, y el representante de Actub Faustino Mondragón, además de miembros de los sindicatos que no apoyan la huelga: SIC, CCOO y UGT.
Escarp aseguró que "el viernes vendremos a la reunión" aunque sigan convocados los paros, "si bien nos podemos replantear la situación si no hay gestos de buena voluntad".
Mercader, por su parte, explicó que "el jueves se decidirá en asamblea si siguen los paros", y no quiso adelantar cuál será la voluntad de los sindicatos convocantes.
Por ahora, la huelga que estaba prevista para el próximo jueves se mantiene y ese mismo día se celebrará la asamblea de los trabajadores que decidirán el futuro de los nuevos paros, inicialmente convocados para cada jueves.
Actub y CGT reclaman con esta huelga, que ha afectado gravemente la movilidad en Barcelona, que se les dé dos días festivos a la semana, si bien el resto de sindicatos del Comité de Empresa no respaldan los paros.
En la negociación del viernes, al que se han comprometido a acudir todos los sindicatos representados en el Comité de Empresa, los trabajadores pretenden crear una mesa para negociar los festivos.
"No hemos oído en la reunión de hoy garantías de que los dos días festivos se darán sin que los conductores tengamos que ampliar nuestra jornada de trabajo", aseguró Mercader.
Por su parte, la también concejal de Movilidad, Assumpta Escarp, afirmó que la voluntad de la empresa es "abrir el convenio" para incluir en el mismo la salida negociada al conflicto.
Por otro lado, la Generalitat advirtió a las partes de que su mediación durará un mes, si bien todos han coincidido en señalar que sería bueno llegar a un acuerdo lo más rápidamente posible. EFECOM
ml/saf/lgo
Relacionados
- Generalitat pagará hasta seis meses de alquiler a propietarios sufran impagos
- C. valenciana. la generalitat invirtiÓ mÁs de 218.000 euros en la integraciÓn laboral de las mujeres maltratadas
- Economía/Empresas.- La Generalitat insiste en el libre mercado en la venta de Spanair pero pide condiciones al comprador
- Empleados Generalitat recibirán formación obligatoria riesgos laborales
- C. valenciana. la generalitat destina mÁs de 325.000 euros a los ayuntamientos para integraciÓn de los inmigrantes