Empresas y finanzas

Bruselas aprueba las ayudas y la venta de Unnim a BBVA

La Comisión Europea (CE) ha aprobado la ayuda estatal del Gobierno español a Unnim en el contexto de la venta de sus negocios al BBVA, que se ha hecho con la entidad en una subasta por un euro, informó hoy el Ejecutivo comunitario.

La Comisión Europea ha concluido que el apoyo a la reestructuración de Unnim dado por el Estado "está en línea con las normas de ayudas estatales" comunitarias.

Bruselas considera además que el plan de reestructuración soluciona "adecuadamente" los problemas estructurales que llevaron al rescate de la entidad, mientras evita distorsiones indebidas en materia de competencia.

El vicepresidente de la Comisión Europea y comisario de Competencia, Joaquín Almunia, ha afirmado que "la venta de Unnim al BBVA soluciona adecuadamente varios problemas que se ha encontrado Unnim recientemente en un contexto económico difícil".

La operación "restaurará su viabilidad a largo plazo y por ende contribuirá al fortalecimiento del sector bancario español en su conjunto", agregó Almunia.

El pasado 7 de marzo, el BBVA ganó la subasta de Unnim por un euro y la entidad será integrada en el grupo y dejará de existir como banco independiente. Su red de oficinas será significativamente reestructurada e integrada con la red del BBVA.

En el contexto de la venta de Unnim al BBVA y adicionalmente al apoyo público que recibió previamente por parte del Fondo de Reestructuración Bancaria Ordenada (FROB), el Fondo de Garantía de Depósitos (FGD) también dio a la entidad una garantía en la forma de protección de pérdidas para ciertos activos tóxicos.

Las garantías cubren el 80% de las pérdidas no garantizadas por las provisiones de Unnim por 1.330 millones de euros. La Comisión Europea ha determinado que la ayuda estatal contenida en estas medidas suma 2.869 millones de euros.

El Ejecutivo comunitario ha determinado que la salida completa del mercado de Unnim como un banco independiente, la venta de su negocio bancario en una subasta "abierta y competitiva" a una entidad viable y el plan de reestructuración en profundidad presentado por el BBVA "responde adecuadamente a las preocupaciones de la Comisión Europea".

En particular, estas medidas garantizarán la viabilidad del negocio vendido sin el apoyo público continuado y hace frente a distorsiones en materia de competencia provocadas por la ayuda total proporcionada a Unnim por hasta 3.817 millones de euros.

El FROB había inyectado en Unnim en marzo de 2010 una primera ayuda de 380 millones de euros y una segunda de 538 millones en marzo de 2011.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky