Empresas y finanzas

Argentina licita millonarias obras de modernización de ferrocarril suburbano

Buenos Aires, 11 mar (EFECOM).- La presidenta de Argentina, Cristina Fernández, anunció hoy una licitación para terminar la electrificación del ferrocarril suburbano Roca y otras obras con una inversión calculada en 1.392 millones de dólares.

La licitación comprende además la construcción de un taller de reparación de trenes eléctricos y la eliminación de los principales pasos a nivel con el fin de evitar accidentes de tránsito, informaron fuentes de la Secretaría de Transportes.

Además se prevé licitar la compra de 200 coches eléctricos de última tecnología, indicaron.

El ferrocarril Roca, que une a la capital argentina con La Plata, capital de la provincia de Buenos Aires, cuenta con dos ramales con un total de 198 kilómetros de vías, de los cuales 55 ya están electrificados, además de 70 estaciones y 146 pasos a nivel.

La línea ferroviaria presta 907 servicios diarios que transportan a unos 10 millones de pasajeros al mes.

"Hay una decisión y una planificación para una política ferroviaria", subrayó Fernández durante un acto público en la sede del Gobierno.

La presidente aludió así al millonario plan de inversiones que lleva adelante el gobierno para modernizar la red ferroviaria del país, obras a las que han optado consorcios de empresas locales y extranjeras.

En enero pasado, se anunció la adjudicación a un consorcio de empresas de Brasil, España e Italia de las obras de soterramiento del ferrocarril suburbano Sarmiento por un valor de 3.367 millones de pesos (1.062,1 millones de dólares), informaron hoy fuentes oficiales.

A mediados del año pasado, un consorcio encabezado por la francesa Alstom se adjudicó la construcción de un tren de alta velocidad que unirá a Buenos Aires con las ciudades de Rosario y Córdoba, entre otros proyectos en marcha.

Argentina tiene hoy una red ferroviaria de unos 7.000 kilómetros de longitud frente a los 27.600 ofrecidos en concesión en la década de los años 90, con la privatización de Ferrocarriles Argentinos.

En 1948, en su máximo esplendor, la empresa estatal administraba unos 47.000 kilómetros de vías férreas. EFECOM

alm/nk/jma

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky