Empresas y finanzas

Caen el beneficio y las ventas de McDonald's

(Reuters) - McDonald's informó el lunes de unos beneficios trimestrales por debajo de los esperado ante el enfriamiento de la economía mundial y por el impacto de un dólar más fuerte, y pronosticó una desaceleración de sus ventas en julio.

Las acciones de la mayor cadena mundial de restaurantes de comida rápida caían un 3 por ciento después de que la compañía dijera que el alza de los costes y la apreciación del dólar conspiraban, junto a la debilidad de la demanda, contra sus negocios.

"De entrada sabíamos que iba a ser un trimestre difícil y lo fue", dijo Jack Russo, analista de Edward Jones.

"Este año va a ser un desafío para la cadena. Europa (su mayor mercado por ventas) se desaceleró y el consumidor sigue siendo bastante frugal", agregó.

Las ganancias netas de McDonald's cayeron a 1.350 millones de dólares, o 1,32 dólares por acción, durante el segundo trimestre, desde los 1.410 millones de dólares, o 1,35 dólares por acción, registrados en el mismo periodo un año antes.

El impacto de la apreciación del dólar -que reduce el valor de las ventas de las empresas estadounidenses en el exterior- redujo las ganancias por acción en 0,07 dólares en el trimestre, dijo la empresa.

Los analistas esperaban, de media, una ganancia de 1,37 dólares por acción, según Thomson Reuters I/B/E/S.

Las ventas crecieron a 6.920 millones de dólares desde los 6.910 millones de un año atrás.

Las ventas en los restaurantes abiertos al menos 13 meses crecieron un 3,7 por ciento en el trimestre, con lo que superaron las previsiones de un avance de un 2,9 por ciento de los analistas sondeados por Consensus Metrix.

"Se están empezando a ver señales de que los consumidores gastan menos en los restaurantes", dijo R.J. Hottovy, analista de Morningstar. "También se ve un aumento de la competencia", añadió.

McDonald's dijo que espera un aumento de sus ventas comparables en julio, aunque menor al del segundo trimestre.

Las ventas comparables crecieron un 3,6 por ciento en Estados Unidos y un 3,8 por ciento en Europa durante el trimestre. Los analistas esperaban un aumento del 3,5 por ciento en Estados Unidos y del 2,4 por ciento en Europa.

Las ventas comparables crecieron un 0,9 por ciento en la región Asia/Pacífico, Oriente Medio y Africa, golpeadas por la debilidad de Japón. Los analistas esperaban un avance de un 0,8 por ciento en dicha región.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky