Empresas y finanzas

Hay más prohibiciones del uso de camas solares que hace una década

Por Andrew M. Seaman

NUEVA YORK (Reuters Health) - Cada vez más países, y variosestados de Estados Unidos, están prohibiendo o limitando el usode las camas solares.

Un equipo halló que entre el 2003 y el 2011 la cantidad depaíses que adoptaron esas medidas creció de dos a 11. En eseperíodo, en Estados Unidos pasaron de tres a 11 los estados quereplicaron esas normas.

"Esto prueba que existe preocupación internacional, (unainercia) hacia la regulación de esos servicios y una mayorconciencia de los daños que pueden causar", dijo el doctorRobert Dellavalle, coautor del estudio de University ofColorado, Denver.

El equipo de Dellavalle escribe en Archives of Dermatologyque varias instituciones de salud y asociaciones médicas sepronunciaron, de una u otra forma, en contra del bronceado enlos últimos años. Algunas son la Organización Mundial de laSalud (OMS), la Asociación Médica de Estados Unidos y laAcademia Estadounidense de Dermatología.

En el 2009, la OMS clasificó a las camas solares comocarcinógenos de alto nivel, lo que coloca al bronceado al mismonivel que el tabaquismo.

En el 2007, un panel de expertos asociado a la OMS halló quelas personas que utilizaban las camas solares antes de los 30años tenían un 75 por ciento más riesgo de desarrollar melanoma,el cáncer de piel más fatal.

Pero esa cifra es relativa. El aumento real es menor: unestudio previo había demostrado que 24 de cada 10.000 usuariasregulares desarrollan melanoma, comparado con 17 de cada 10.000que no utilizan las camas solares.

Para el equipo, el pronunciamiento de varias organizacionesallanó el camino para que las legislaturas aprobaranprohibiciones y restricciones a los salones de bronceado.

El equipo elaboró una lista de estados de Estados Unidos yde países con leyes que regulan el uso de las camas solares.Mientras que en el 2003 sólo Brasil y Francia prohibían su uso alos menores de 18 años, en el 2011 también lo hacían España,Portugal, Alemania, Austria, Bélgica, Inglaterra, Gales, Irlandadel Norte y Escocia.

Brasil extendió la prohibición a todas las edades y EstadosUnidos implementó un impuesto del 10 por ciento para los salonesde bronceado en la reforma de salud del 2010.

En el 2003, Wisconsin, Illinois y Texas prohibieron elacceso de los niños, una decisión que replicaron ocho estados enel 2011.

Este año, la adhesión de Vermont llevó a 12 la cantidad deestados que adoptaron esa medida. Y más de 20 estados exigen laautorización de los padres que un menor utilice una cama solar,según publica el equipo.

FUENTE: Archives of Dermatology, julio del 2012.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky