Empresas y finanzas

Sector prevé incrementar consumo leche un 9,2% a 90 litros per cápita en 2010

Barcelona, 11 mar (EFECOM).- La Federación Nacional de Industrias Lácteas (Fenil) prevé incrementar el consumo de leche líquida en España un 9,2 por ciento, hasta 90 litros por persona y 35 kilos de productos lácteos, de aquí a 2010 para acercar las cifras a la media comunitaria.

Así lo señaló hoy en Barcelona el presidente de la Fenil, Luis Calabozo, durante la presentación del estudio "Actitudes ante los lácteos", en el marco de la feria Alimentaria que se celebra hasta el próximo viernes.

Calabozo destacó que este estudio evidencia un claro desconocimiento de los consumidores españoles acerca de los beneficios nutricionales de la leche y los lácteos, que coinciden a la hora de afirmar que son beneficiosos para prevenir la osteoporosis y en que no provoca acné.

Sin embargo, resaltó Calabozo, los consumidores dudan acerca de otras propiedades de los lácteos en lo que su capacidad de engordar y aporte de grasas animales y colesterol, y desconocen otras propiedades como la prevención del cáncer de colon o la gota.

Este estudio se enmarca en las acciones que se están realizando dentro del "Plan de Nutrición, Salud y Comunicación de Productos Lácteos 2007-2010", que cofinanciada por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y la Unión Europea, pretende ser uno de los pilares fundamentales para el sector lácteo.

Además tiene por objetivo aumentar y fomentar el consumo de leche y productos lácteos, comunicar la diversidad de lácteos existentes en el mercado y reforzar el conocimiento que tiene el público de estos alimentos a través de información científica.

La campaña de promoción, que contará con un presupuesto de 1.920.000 euros para los próximos tres años, ha empezado ya a trabajar con profesionales de la salud para desarrollar documentos divulgativos sobre los beneficios nutricionales y para la salud del consumo de lácteos.

"Debemos trabajar para recuperar la imagen de la leche y los lácteos como alimentos saludables y empezar por los profesionales de la salud, proporcionándoles la información necesaria", según Calabozo, quien añadió que a partir de ahí se dirigirá a las amas de casa y al público más joven.

Todas las iniciativas van a contar con el respaldo de un Comité de Expertos que divulgará conocimientos científicos y prácticos sobre estos productos, con profesionales de diversas especialidades, que ya está elaborando tres Guías de Lácteos centradas en pediatría, cardiología y geriatría dirigidas a los profesionales médicos así como asesorando en los contenidos de la web.

Calabozo reiteró que en los últimos años, ha disminuido el consumo de leche líquida en España, debido a un empeoramiento en la percepción de estos productos por parte de los consumidores, con 7,1 kilos por persona y año.

Entre las bondades destacadas por la Fenil en su campaña destaca que las proteínas lácteas cubren las necesidades de aminoácidos del ser humano, ya que contienen todos los aminoácidos esenciales y que en cuanto a los hidratos de carbono, es la lactosa la que actúa como fuente de energía, proporcionando hasta el 25% de la energía total del alimento.

Añade que los productos lácteos son fuente de minerales como el calcio (65-75% de la CDR), potasio, magnesio, zinc y fósforo, que afecta de manera beneficiosa a factores de riesgo cardiovascular.

Además, la leche es una fuente importante de vitaminas del grupo B (B1, B2 y B12) que se cubren principalmente con la leche, que en el yogur presentan niveles comparables o superiores a los de la leche. EFECOM

msg/cr/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky