Empresas y finanzas

Consultivo acuerda celebrar sectorial en Canarias en abril sobre chequeo PAC

Barcelona, 11 mar (EFECOM).- El Comité Consultivo de Agricultura celebrado hoy en Barcelona ha acordado celebrar una Conferencia Sectorial el próximo 7 de abril en Canarias, en la que se estudiará el "chequeo médico" de la Política Agrícola Común (PAC), según ha anunciado el secretario general de Agricultura, Josep Puxeu.

La reunión del Comité Consultivo, previo al Consejo de Ministros de Agricultura de la UE del próximo lunes, se ha celebrado en el marco del Salón Internacional de la Alimentación y Bebidas Alimentaria, aprovechando la presencia en la feria de "prácticamente todos los consejeros", según Puxeu.

La consejera de Agricultura de Canarias, Pilar Merino, ha destacado que esta reunión servirá para "profundizar de forma monográfica" en la propuesta de Bruselas, y ha apuntado que se baraja la isla de Fuerteventura para el encuentro, aunque todavía no está decidido el lugar.

Respecto al "chequeo" propuesto por Bruselas, Puxeu ha insistido en que "en ningún caso" se trata de una nueva reforma de la PAC, sino sólo de una revisión de la realizada en 2003, y ha avanzado que el documento definitivo podría ver la luz en el Consejo de Ministros de Agricultura de la UE del próximo lunes o en el siguiente.

El secretario general de Agricultura ha destacado también entre los puntos del día del Consejo de Ministros de la UE la aprobación de un incremento lineal del dos por ciento en la cuota láctea, que en el caso español pasará a la reserva nacional y para el que todavía no se ha fijado ningún reparto por Comunidades Autónomas.

Puxeu ha subrayado que se trata de una medida "puntual", como lo fue la eliminación del barbecho ante la alta demanda de cereales, y que el régimen posterior de la producción láctea todavía habrá que estudiarlo.

Sobre los precios de la leche para el consumidor, ha insistido en que, tras las subidas de finales de año hasta rozar el euro, ya han vuelto a descender hasta los 0,60 euros, y ha señalado que se ha generado un "falso debate de precios" durante la campaña electoral.

En cuanto a los precios en origen, ha reconocido que se está dando cierto "ajuste de precios" que ha motivado las últimas movilizaciones del sector, pero ha descartado que pueda producirse "ninguna situación de descalabro".

Por último, ha indicado que en el próximo Consejo en Bruselas se abordará también el último documento de la Organización Mundial de Comercio para cerrar la Ronda de Doha, así como una propuesta irlandesa para potenciar el sector del ovino.

El consejero andaluz de Agricultura, Isaías Pérez Saldaña, ha propuesto durante este comité que España solicite que el documento irlandés incluya además del sector ovino, el caprino, ya que atraviesa también una seria crisis.

Pérez Saldaña ha apostado además porque en el apoyo a estos sectores se tengan en cuenta aspectos como la cría de ovino y caprino en ecosistemas especiales como las dehesas. EFECOM

mfg-ya/cr/jma

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky